Categorías: Nacional

Errejón propone una semana laboral de 32 horas sin “pérdida de salario”

Más País, el partido de Íñigo Errejón, ya tiene programa electoral. O por lo menos, un esbozo del mismo. La formación que abandera uno de los fundadores de Podemos ha presentado este viernes ‘Un acuerdo verde para España’, el “adelanto” de la que será su ‘oferta’ a los votantes en las elecciones generales del 10 de noviembre. En este documento, de más de 80 páginas, se propone una semana laboral de cuatro días entre 2025 y 2030.

“Nos comprometemos a impulsar los cambios legislativos necesarios para, aprovechando los avances tecnológicos y los aumentos de la productividad, reducir la jornada laboral sin pérdida de salario a 32 horas semanales en el marco de la próxima década, intentando que en la mayoría de sectores esto se traduzca en una semana laboral de 4 días”. Así lo defiende Más País-Equo en este ‘acuerdo verde’ en el que explica que esta disminución de la jornada laboral “podrá ser modulada de modo flexible, en semanas de 5 días o mediante su acumulación en años sabáticos pagados”.

Para esta formación una menor jornada de trabajo “es una de las demandas históricas del movimiento obrero” y “los grandes aumentos de productividad de los últimos años, así como la digitalización y automatización de los procesos productivos, han reducido efectivamente el tiempo que trabajamos”. Según Más País, “es tarea de sindicatos, empresas y administraciones” llevar a cabo las medidas necesarias para que haya un “reparto justo e igualitario de la carga de trabajo remunerado, al tiempo que se equilibra el reparto de la carga de trabajo no remunerado o de cuidados”.

Una semana laboral de menor duración, continúa este partido, “favorecería enormemente la conciliación familiar y sería una medida clave para que el trabajo no remunerado (esencialmente de cuidados y de mantenimiento doméstico) se repartiese de forma equitativa entre hombres y mujeres, contribuyendo a la corresponsabilidad en las tareas de cuidado”.

Esta no es la única propuesta que hacen en este documento. También se aboga por bajar a los 16 años el derecho a voto. “Ante la emergencia climática es un imperativo de justicia generacional expandir los límites de la comunidad política para dar no solo voz, sino también voto, a aquellas personas van a sufrir de modo más acentuado las consecuencias”, se afirma.

En materia de empleo, Más País se compromete a la creación de entre 500.000 y 600.000 empleos en la década 2020-2030. Estos nuevos trabajos se dividirían de la siguiente manera:

-Transición energética (renovables + redes y electrificación): 230.000 empleos netos/año de media en la década 2020-2030.

-Rehabilitación de edificios y eficiencia: 80.000 empleos netos/año de media en la décadas 2020-2030.

-Agroecología: 21.000 empleos netos/año de media en la décadas 2020-2030.

-Economía circular: 20.000 empleos netos/año de media en la décadas 2020-2030.

-Transporte sostenible: 13.000 empleos netos/año de media en la décadas 2020-2030.

-Otros yacimientos de empleo verde (gestión de aguas, cáñamo industrial, cultivos energéticos, ecología industrial, custodia del territorio, reforestación y gestión forestal, ecoturismo, servicios ambientales, educación ambiental, empleo público verde): 60.000 empleos netos/año de media en la décadas 2020-2030.

Sustituir el avión por el tren de alta velocidad

La “limitación de vuelos peninsulares con alternativa ferroviaria competitiva” es otro de los compromisos de Errejón y los suyos para la cita en las urnas de noviembre. Tras recordar que el avión “es más barato que otras alternativas más sostenibles como el tren de alta velocidad”, debido a que “no paga impuestos al combustible”, Más País incide en que supone el 2% de las emisiones globales de efecto invernadero.

Por ello, se propone hacer del tren “el elemento vertebrador del transporte en nuestro país” y llama a “sustituir” el transporte en avión por el tren de alta velocidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Errejón propone una semana laboral de 32 horas sin “pérdida de salario”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace