Errejón propone un estadio para e-sports y gravar las bebidas azucaradas
Elecciones 10-N

Errejón propone un estadio para e-sports y gravar las bebidas azucaradas

Más País quiere que España acoja un estadio para competiciones de e-sports e imponer un impuesto a las bebidas azucaradas para luchar contra la obesidad.

Íñigo Errejón, candidato de de Más País a las elecciones generales.

El candidato de Más País a las elecciones generales del 10 de noviembre, Íñigo Errejón, ha propuesto que España cuente con un estadio para celebración de competiciones de e-sports, así como la creación de un impuesto que grave las bebidas azucaradas para luchar contra la obesidad infantil.

Así lo ha anunciado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en el que, según recoge Europa Press, no ha dado más detalles respecto a dónde estaría ese estadio ni cuánto costaría su mantenimiento. Eso sí, ha explicado que en otros países ese espacio se encuentra en un terreno público, con concesión privada.

Dicha colaboración público-privada serviría, en su opinión, para atraer inversión extranjera para la celebración de competiciones tanto nacionales como internacionales, en un sector con 2,5 millones de seguidores en España. Sería una forma de impulsar la inversión en los contenidos para Internet un sector en el que, según ha denunciado, se están adentrando muchos jóvenes españoles sin ninguna ayuda pública.

Asimismo, apunta la mencionada agencia, Errejón ha defendido la necesidad de recuperar la dieta mediterránea y cuidar la alimentación. En este sentido, ha planteado la posibilidad de crear tasas a las bebidas azucaradas, aunque sin especificar a cuánto ascenderían. Después, desde su equipo han concretado que con esas tasas se podrían recaudar unos 120 millones de euros al año.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.