Sanidad

Errejón pide al Gobierno que explore un estado de alarma de desescalada para salir del «caos» actual

En rueda de prensa en el Congreso, Errejón ha lamentado de que ya avisaron de la situación que podría producirse la ausencia de un plan concreto tras la finalización del estado de alarma, salvo «pasarle la patata caliente» a las comunidades autónomas y luego a los tribunales.

A su juicio, la disparidad de criterios genera «caos» e «incertidumbre», dado que los españoles «no saben a qué normas atenerse», y ha señalado al Gobierno central como principal responsable», pues le compete ofrecer «certezas» a la población ante la pandemia.

Errejón ha subrayado que la incidencia acumulada del Covid-19 durante este mes de mayo es el triple con respecto al mismo mes del año pasado y, entonces, había una estrategia de desescalda con «normas claras» u que ahora no existe.

De esta forma y si no es posible un acuerdo con las autonomías y sin plan b, Errejón ha instado al Gobierno a liderar y sondear ese estado de alarma específico para la desescalda con intención de salvar la «temporada de verano», algo que es «lógico».

Pero además de instar a organizar ya esa estrategia, el diputado de Mas País ha recalcado que imponer toques de queda o cierres perimetrales son restricciones de movilidad muy serias que se tiene que abordar en el Congreso.

Por tanto y desde su convicción de que no se debe «abusar» del estado de alarma, sí cree que es la única vía para regular una desescalada y que estarían dispuestos a apoyar, pues ante la ausencia de un «plan b, aún queda el plan a».

Finalmente, ha afirmado que el PP no tiene «la menor legitimidad para criticar» esta «descoordinación», pues aprovechó el virus para tratar de «desgastar» al Ejecutivo. También ha censurado que no han tenido más noticias de su plan jurídico alternativo y ha deslizado que se trataba de un anuncio de tinte electoralista.

Compromís: “es lo lógico”

En la misma línea se ha expresado el diputado de Compromís, Joan Baldoví, quien ha insistido en la necesidad de mantener el estado de alarma ante la falta de una alterntiva jurídica para que cada comunidad autónoma pueda elegir aquellas medidas que sean necesarias para atajar la pandemia. «Es lo lógico», ha dicho.

Baldoví ha criticado que el Gobierno no haya tomado la iniciativa tras el fin del estado de alarma y haya delegado su responsabilidad en los tribunales, lo que está provocando, como ya advirtió, decisiones dispares entre los tribunales de las diferentes comunidades.

«Esto produce confusión y una cierte indignación y decepción con el Gobierno, que lo podía haber arreglado antes», ha denunciado el diputado valenicano, quien también ha cargado las tintas contra el PP por estar reclamando ahora lo que en su día, en plena pandemia, no apoyó. «La actuación de los dos grandes partidos está siendo muy mejorable», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Errejón pide al Gobierno que explore un estado de alarma de desescalada para salir del «caos» actual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace