Categorías: Nacional

Errejón coloca a 14 nombres y Espinar a 11 en una lista en la que destaca Clara Serra y María Espinosa en puestos 4 y 6

El sector de Íñigo Errejón ha colocado a 14 nombres y el Ramón Espinar a 11 en la lista integrada a las primarias de Podemos para concurrir a las próximas elecciones autonómicas madrileñas, según han informado a Europa Press fuentes del partido.

De esta manera, el sector errejonista se hace con el 56 por ciento de los puestos y el oficialista con el 44, respetando así el acuerdo de «lista de unidad» con el objetivo de zanjar la crisis abierta en el partido por el documento difundido por Bescansa en el que se dibujaba un plan con el precandidato para unir fuerzas y desbancar a Iglesias del liderazgo de Podemos –plan que ambos han desmentido–.

Así, tras Íñigo Errejón, Tania Sánchez –elegida por el primero– y Ramón Espinar, a partir del cuarto puerto y en orden se sitúan la diputada autonómica Clara Serra (errejonista), el consejero ciudadano autonómico Javier Cañadas (pablista), la parlamentaria María Espinosa (pablista), el sociólogo Jorge Moruno (errejonista), la consejera ciudadana autonómica Dina Bousselhan (pablista), el exportavoz parlamentario José Manuel López (errejonista), los diputados Elena Sevillano (pablista) y Eduardo Fernández Rubiño (errejonista), la consejera ciudadana autonómica Carolina Alonso (pablista), el portavoz de Somos Pozuelo Pablo Gómez (pablista), la diputada Mónica García (errejonista), el consejero ciudadano autonómico Víctor Rey (pablista) y la parlamentaria regional Raquel Huerta (errejonista).

Los últimos diez nombres de la lista de 25 corresponden al consejero ciudadano autonómico Sergio García Torres (pablista), a los diputados Jazmín Beirak y Emilio Delgado (errejonistas), la ecologista María Acín (errejonista), la historiadora Ana Domínguez Rama (pablista), el portavoz de Sí se Puede en Torrejón de Ardoz Luis Andrés Pérez (pablista), los diputados autonómicos Beatriz Galiana y Eduardo Gutiérrez (errejonista), la consejera ciudadana municipal Maby Cabrera (pablista) y el diputado Alberto Oliver (errejonista).

De esta manera, la lista común es cremallera, como marcan las relgas del partido, y cuenta con 13 hombres y 12 mujeres. También cuenta en su mayoría con cargos públicos (dos diputados nacionales, 13 diputados autonómicos y dos concejales). Actualmente Podemos cuenta con 27 diputados en la Asamblea de Madrid.

Entre las sorpresas, ha destacado la presencia de Javier Cañadas en puestos altos (5) y en puestos bajos de Mónica García (14), de la que se habló como posible número 2 de Errejón o del diputado Miguel Oliver (25). Lo que no ha causado extrañeza fue la relevante presencia de María Espinosa, Dina Bousselhan y Elena Sevillano, personas de máxima confianza de Espinar.

Ni tampoco que Jorge Moruno esté en la tabla alta (7), ya que ha sido uno de los apoyos intelectuales desde el inicio de Podemos del candidato. «Me presento a lista que lidera Errejón para Madrid; le agradezco que cuente conmigo. Puedes votar a todos, uno a uno, o como quieras, pero votes como votes, vota a Alberto Oliver que es un gran compañero y muy solvente. Los últimos serán los primeros», ha escrito en Twitter.

En la misma red social se manifestado Emilio Delgado, Eduardo Gutiérrez o Eduardo Rubiño, que han agradecido la confianza de Errejón para «poner punto final a la era del PP en Madrid», aunque todavía no se ha hecho pública de manera oficial en la web de las primarias.

En la candidatura «de unidad» no están representados miembros de la corriente anticapitalista, importante en la actual Asamblea de Madrid, porque se han negado a participar en este proceso porque «el reglamento está hecho para expulsar a todo aquel que no sea el vencedor», entre otras razones más de fondo.

Tampoco compartían que se celebraran ahora las primarias, en plena crisis del máster de Cifuentes y con una moción de censura a la vista. Además, los anticapitalistas también reprochan que no quede claro cómo sería la construcción de una candidatura conjunta con IU, Equo y otros socios potenciales de Podemos.

Acceda a la versión completa del contenido

Errejón coloca a 14 nombres y Espinar a 11 en una lista en la que destaca Clara Serra y María Espinosa en puestos 4 y 6

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace