Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno vasco
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, cree que no será posible convocar las elecciones autonómicas vascas hasta que concluya el «riesgo para la salud» por la pandemia del coronavirus y se tenga un panorama «claro» sobre la desescalada hacia una nueva normalidad.
En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, Erkoreka ha señalado que es posible que el Gobierno central no renuncie a pilotar el proceso de desescalada, aunque sea «asimétrico, desde el punto de vista territorial», y que, por ello, se pueda «perpetuar el estado de alarma, que en cada prórroga altera sus condiciones en una progresiva relajación».
«Y eso no depende tanto del Gobierno Vasco como del Gobierno central. Hasta que se tenga un panorama claro, en el que se pueda hacer una convocatoria de elecciones sin ningún riesgo y sin ningún peligro para la salud, seguramente nadie acometerá esa tarea», ha indicado.
Por ello, ha asegurado que «es muy difícil anticipar una previsión temporal de ese tipo». «Vamos a ver qué resulta de las dos próximas semanas de confinamiento, a ver qué ocurre después de la prórroga y, si después de la próxima prórroga, se abre la mano», ha indicado, para señalar que puede haber medidas «muy atemperadas y muy atenuadas».
Según ha apuntado, «a lo mejor sería posible» en esa situación empezar a plantear una cuestión de ese tipo», en alusión a la convocatoria de comicios. «Pero lo primero que hay que hacer es dar prioridad a la salud, a las medidas que hay que tomar para contener la pandemia y, una vez que la pandemia esté encauzada, controlada y en sus términos en el proceso de desescalada, habrá que ver si la convocatoria de elecciones está entre las actividades que tienen prioridad o no», ha añadido.
En todo caso, ha recordado que se trata de una cuestión que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha comprometido a tratar y a consensuar con los partidos políticos del arco parlamentario en Euskadi. Por ello, ha considerado que es en ese foro en el que se tendrá que abordar, en primer lugar, para acordar un marco temporal de cara a una repetición de la convocatoria.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…