Mercados

La bolsa penaliza a Ericsson tras informar de un desplome del 89% en los beneficios hasta junio

El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones obtuvo un beneficio neto atribuido de 830 millones de coronas (72 millones de euros) en los seis primeros meses de 2023, lo que supone una caída del 88,9% respecto del resultado contabilizado por la compañía en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Entre abril y junio, la multinacional escandinava registró pérdidas de 686 millones de coronas (60 millones de euros), frente al beneficio neto atribuido de 4.504 millones de coronas (391 millones de euros) del segundo trimestre de 2022, tras asumir un impacto adverso de 3.100 millones de coronas (269 millones de euros) por gastos de reestructuración. La compañía cifra en unos 7.000 millones de coronas (608 millones de euros) el impacto de su reestructuración en el conjunto del año.

Las ventas netas de Ericsson en el primer semestre de 2023 alcanzaron los 126.997 millones de coronas (11.039 millones de euros), una cifra un 8% superior a la facturación de la compañía en los seis primeros meses de 2022, incluyendo un avance del 3,2% en los ingresos contabilizados entre abril y junio, hasta los 64.444 millones de coronas (5.602 millones de euros).

En concreto, el negocio de redes de la compañía redujo un 2% sus ingresos en el semestre, hasta los 84.900 millones de coronas (7.380 millones de euros), mientras que el área de servicios en la nube y digitales elevó un 9% sus ventas, hasta los 28.500 millones de coronas (2.477 millones de euros) y los ingresos del negocio de empresas aumentaron un 275%, hasta los 12.400 millones de coronas (1.077 millones de euros).

En cuanto a las distintas áreas geográficas en las que opera, la compañía experimentó un crecimiento del 101% de sus ingresos en el Sudeste de Asia, India y Oceanía, hasta los 27.800 millones de coronas (2.416 millones de euros).

Por contra, los ingresos de Ericsson cayeron un 28% en Norteamérica, hasta los 31.400 millones de coronas (2.729 millones de euros), y un 26% en el Noreste de Asia, hasta los 9.400 millones de coronas (817 millones de euros). La facturación en Europa y Latinoamérica cayó un 1%, hasta los 30.200 millones de coronas (2.625 millones de euros).

«Confiamos en que el mercado se recuperará», ha señalado el presidente y consejero delegado de Ericsson, Börje Ekholm, quien ha expresado su confianza en que la compañía sueca está bien posicionada para beneficiarse de mayores inversiones.

«El momento exacto de estas mayores inversiones en la red está, por supuesto, en manos de nuestros clientes, pero esperamos que el mercado experimente una recuperación gradual a fines de 2023 y mejore en 2024», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa penaliza a Ericsson tras informar de un desplome del 89% en los beneficios hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace