La banca se lleva sin duda la palma en cuanto a los ajustes puestos sobre la mesa. El mayor ERE es el que negocia actualmente CaixaBank con los sindicatos, y que puede suponer la salida de 7.791 personas. Por detrás se sitúa Banco Santander, que en diciembre del año pasado acordó la salida de 3.572 trabajadores, y cierra el podio el BBVA, que negocia actualmente la salida de 3.448 trabajadores.
Entre los últimos recortes que se han conocido el de la aerolínea Norwegian, que afectará a 1.191 trabajadores, lo que supone nada menos que un 85% de la plantilla. Tampoco el sector minorista escapa de la tendencia, con los ajustes de El Corte Inglés (3.392) o H&M (1.100).
En el sector industrial, en el top 10 se mantienen también el ERE de Nissan (2.525), que está en ‘stand by’ hasta diciembre de 2021.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…