Categorías: Economía

ERE del Santander: los sindicatos ponen en duda el plan de recolocaciones del banco

Como en anteriores ajustes llevados a cabo, Banco Santander ha contratado a la firma Lee Hecht Harrison para recolocar a los empleados que se vean afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha comenzado a negociar con los sindicatos. Aunque la entidad que preside Ana Botín ha presumido de los resultados obtenidos en otros procesos por esta agencia, la particularidad de la actual crisis hace que los sindicatos muestren sus recelos.

No es la primera vez que el Santander acude a Lee Hecht Harrison. Ya lo hizo en 2016 durante el ERE que afectó al centro corporativo, y en esa ocasión se pudo recolocar al 100% de los afectados. En el recorte de 2018 para los servicios centrales la recolocación fue del 98%.

En el ERE de 2019, todavía no ha finalizado el proceso, aunque por ahora la recolocación es del 73%. No obstante, UGT destaca en un comunicado que “no puede hacer un análisis pormenorizado de la situación si no nos aportan datos sobre el perfil de las personas recolocadas” en el ajuste del año pasado, “porque no es lo mismo recolocar a personas de perfil técnico que comercial, al igual que no es lo mismo encontrar trabajo en Madrid que en Cádiz”.

De cara al actual ajuste en negociación, la formación sindical recuerda además que “el estado actual del mercado laboral no tiene nada que ver con el de 2019, o el periodo pre-pandemia”. “Por desgracia un alto porcentaje de las empresas españolas han confirmado que tras esta crisis sanitaria que estamos sufriendo tendrán que reducir puestos de trabajo. Luego mucho nos tememos que la regeneración y la creación de empleo queda, en este momento, muy lejos en la mente de todos”, apunta UGT.

El sindicato reconoce que el proyecto de recolocación presentado por el Santander “es ambicioso”, pero recuerda que “lo que realmente hubiese sido deseable es que la empresa hubiera decidido no llevar a cabo ningún ERE, recorte o medida extintiva de puestos de trabajo”.

Por otro lado, se espera que en la jornada de hoy el Santander ponga ya sobre la mesa la cifra del recorte de empleo que pretende llevar a cabo. Los primeros rumores del mercado apuntaban a un ajuste de unos 3.000 empleados, lo que implicaría aproximadamente un 11% de los 27.261 trabajadores que tiene el banco en España.

ERE que ERE de la banca: 2021 se vislumbra como otro año negro para el empleo

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

ERE del Santander: los sindicatos ponen en duda el plan de recolocaciones del banco

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

10 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

29 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace