ERE de Unicaja: los trabajadores irán mañana a la huelga tras el “bloqueo” de las negociaciones
Los ERE de la banca

ERE de Unicaja: los trabajadores irán mañana a la huelga tras el “bloqueo” de las negociaciones

CCOO denuncia la “cerrazón” de Unicaja a acercar posturas con la representación sindical.

Unicaja
Unicaja

Los trabajadores de Unicaja están llamados mañana a una jornada de huelga ante el “bloqueo de la mesa de negociación” después de que dirección y sindicatos no hayan logrado acercar posturas sobre el expediente de regulación de empleo (ERE), que en principio afectará a más de 1.500 empleados.

CCOO justifica esta jornada de huelga “ante la cerrazón de Unicaja a acercar posturas con la representación sindical y dado que siguen sobre la mesa 1.513 despidos en unas condiciones indignas y apuntando, directamente, a las personas menores de 50 años”.

También por “la negativa de la entidad de ofrecer buenas condiciones de salida al colectivo de mayores, una movilidad geográfica forzosa ‘a la carta’, una homologación laboral que creará plantilla de primera y de segunda y una desregulación horaria que afectaría al 15% de la plantilla (1.300 personas)”.

Además, coincidiendo con la jornada de huelga se han convocado concentraciones en Sevilla, frente a la Fundación Unicaja (Ada. de la Palmera, 45), Albacete, Ciudad Real, Cuenca, León, Valladolid y Toledo a las 12:00 horas.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.