Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que «no hay diferencia entre lo que hicieron los nazis y las imágenes en la frontera griega«, en una escalada de las críticas al país vecino, al que ha acusado de violar el Derecho Internacional por reprimir a migrantes y refugiados.
Erdogan, que el lunes se reunió con los altos cargos de la UE en Bruselas y aspira a renegociar el acuerdo migratorio de 2016, ha advertido de que Turquía seguirá dejando pasar a quienes quieran seguir su camino hacia países europeos.
Mantendrá está politica hasta que la UE acceda a las demandas de Ankara, entre ellas avances hacia la adhesión de Turquía en el bloque, la revisión de la unión aduanera o un nuevo «apoyo financiero», ha explicado Erdogan ante miembros de su partido.
«El flujo irregular de migrantes hacia Europa no se limitará solo a Grecia, sino que se extenderá por todo el Mediterráneo a medida que aumenten las temperaturas», ha añadido.
Erdogan ha asegurado que cuatro migrantes han muerto en la frontera con Grecia cuando intentaban entrar en este último país, a pesar de los reiterados desmentidos de Atenas sobre las supuestas víctima. El mandatario turco ha acusado a la UE de pasar por alto las «inhumanas» y «bárbaras» medidas de las autoridades griegas.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…