Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que «no hay diferencia entre lo que hicieron los nazis y las imágenes en la frontera griega«, en una escalada de las críticas al país vecino, al que ha acusado de violar el Derecho Internacional por reprimir a migrantes y refugiados.
Erdogan, que el lunes se reunió con los altos cargos de la UE en Bruselas y aspira a renegociar el acuerdo migratorio de 2016, ha advertido de que Turquía seguirá dejando pasar a quienes quieran seguir su camino hacia países europeos.
Mantendrá está politica hasta que la UE acceda a las demandas de Ankara, entre ellas avances hacia la adhesión de Turquía en el bloque, la revisión de la unión aduanera o un nuevo «apoyo financiero», ha explicado Erdogan ante miembros de su partido.
«El flujo irregular de migrantes hacia Europa no se limitará solo a Grecia, sino que se extenderá por todo el Mediterráneo a medida que aumenten las temperaturas», ha añadido.
Erdogan ha asegurado que cuatro migrantes han muerto en la frontera con Grecia cuando intentaban entrar en este último país, a pesar de los reiterados desmentidos de Atenas sobre las supuestas víctima. El mandatario turco ha acusado a la UE de pasar por alto las «inhumanas» y «bárbaras» medidas de las autoridades griegas.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…