Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja
Turquía

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna e inalterable. Palestina, con su Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, pertenece a los palestinos".

Recep Tayyip Erdogan
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía

Los residentes de la Franja de Gaza no la abandonarán, declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al comentar las recientes declaraciones del líder estadounidense, Donald Trump, sobre la posible reubicación de los palestinos de Gaza.

«Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna e inalterable. Palestina, con su Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, pertenece a los palestinos. Durante 471 días, los residentes de Gaza, que no han abandonado su tierra a pesar de toda la crueldad, atrocidades y ataques de Israel, permanecerán en Gaza, vivirán en Gaza y defenderán Gaza», afirmó Erdogan en una rueda de prensa antes de su gira por los países asiáticos.

En su opinión, las declaraciones de la administración estadounidense al respecto son «absurdas» y «no tienen nada que valga la pena mencionar o discutir».

El martes pasado, Trump sostuvo una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante la cual calificó a Gaza como un «lugar de demolición» y dijo que EEUU «asumiría» su reconstrucción.

El mandatario estadounidense también sugirió una reubicación masiva de los palestinos a otros países como parte de su plan para convertir la Franja de Gaza en «la Riviera de Oriente Medio».

La iniciativa de Trump, acogida con entusiasmo por algunos políticos israelíes, provocó el rechazo enérgico de la Autoridad Nacional Palestina e influyentes actores regionales como Arabia Saudí, Catar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.