Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía
«El acuerdo de granos, firmado el 22 julio de 2022, habría expirado mañana (jueves). Se decidió prorrogar la Iniciativa de Granos del Mar Negro por dos meses con el apoyo de nuestros amigos de Rusia y la contribución de los amigos de Ucrania», declaró Erdogan en un mensaje al gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo.
Les agradeció la cooperación a sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Vladímir Zelenski, así como al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
El líder turco aseguró asimismo que su país seguirá haciendo todos los esfuerzos necesarios para implementar las disposiciones del acuerdo.
Subrayó que Moscú garantizó a Ankara que no habrá obstáculos para la evacuación de los barcos turcos que quedaron varados en los puertos ucranianos de Olvia y Nikoláev.
El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.
Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en dos ocasiones, primero por 120 días, del 17 de noviembre de 2022 al 18 de marzo de 2023, y después por otros 60 días, hasta el próximo 18 de mayo.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…