Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía
«El acuerdo de granos, firmado el 22 julio de 2022, habría expirado mañana (jueves). Se decidió prorrogar la Iniciativa de Granos del Mar Negro por dos meses con el apoyo de nuestros amigos de Rusia y la contribución de los amigos de Ucrania», declaró Erdogan en un mensaje al gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo.
Les agradeció la cooperación a sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Vladímir Zelenski, así como al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
El líder turco aseguró asimismo que su país seguirá haciendo todos los esfuerzos necesarios para implementar las disposiciones del acuerdo.
Subrayó que Moscú garantizó a Ankara que no habrá obstáculos para la evacuación de los barcos turcos que quedaron varados en los puertos ucranianos de Olvia y Nikoláev.
El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.
Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en dos ocasiones, primero por 120 días, del 17 de noviembre de 2022 al 18 de marzo de 2023, y después por otros 60 días, hasta el próximo 18 de mayo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…