Categorías: Economía

Ercros ganó 31 millones en 2019, un 30,4% menos

Ercros cerró el ejercicio 2019 con un resultado neto de 31 millones de euros, lo que supone un 30,4% menos respecto a las ganancias registradas un año antes, y los ingresos se situaron en 689,1 millones, un 0,6% más. Así lo ha explicado este viernes en rueda de prensa el presidente de la compañía, Antonio Zabalza, que ha indicado que se tratan de unos «muy buenos resultados» teniendo en cuenta el contexto macroeconómico.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 60,9 millones de euros, un 14,4% menos respecto a los 71,1 millones de 2018, y los recursos generados han permitido reducir la deuda financiera neta en 16,4 millones, hasta los 110,2 millones, y retribuir al accionista con 11,2 millones.

Por divisiones, la de derivados del cloro ha registrado un resultado de explotación de 21,8 millones, un 43,9% menos, mientras que la de química intermedia ha contabilizado un beneficio de explotación de 7,4 millones, un 32,6% más, y la de farmacia obtuvo 7,6 millones, un 54,7% más.

Ercros sigue teniendo España como principal mercado, con un peso del 52% sobre las ventas y un total de 329,9 millones, mientras que el 48% restante (308,8 millones) corresponde a mercados internacionales, siendo la UE el principal destino de sus exportaciones, con un 28%, seguido de otros países de la OCDE (9%), mientras que han registrado un peor comportamiento países como India y China.

Zabalza ha destacado que en 2019 finalizaron prácticamente toda las actuaciones previstas en el Plan Act 2016-2020 y que tiene un importe global de 100 millones de euros.

Así, el año pasado se totalizaron inversiones por 33,6 millones de euros, de los que 16,3 millones se destinaron a ampliar la capacidad productiva y 17,3 millones a mejoras de la eficiencia energética y modernización y automatización de plantas, y para este 2020 la compañía prevé destinar 30 millones a inversiones.

El consejo de administración de Ercros ha acordado proponer a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de 0,05 euros brutos por acción, lo que se traduce en un desembolso de 5,3 millones de euros, representando el 16,9% del beneficio del ejercicio 2019.

Zabalza ha recordado que la compañía ha iniciado un nuevo programa de recompra de acciones propias para alcanzar un importe de 8,7 millones –el 28,1% del beneficio–, y entre esta recompra de acciones y el pago de dividendo se alcanza un 45% del beneficio, porcentaje previsto en la política de retribución al accionista para 2019.

En este sentido, Zabalza ha destacado que entre 2016 y 2019, una vez la junta de accionistas apruebe la compra de acciones por importe de 8,7 millones y el pago de dividendo por 5,3 millones, la compañía habrá realizado un desembolso total de 60,8 millones de euros.

Preguntado por el coronavirus y su impacto en la actividad de Ercros, Zabalza ha indicado que aún no ha registrado afectaciones pese a que vende un producto de química intermedia a China en «cantidades importantes».

Sin embargo, ha matizado que Ercros trabaja con dos materias primas que vienen de China asociadas a la división de farmacia, y de una de ellas tienen existencias para un año y sobre la otra, de haber problemas de suministro, podría producirla Ercros, pero ello supondría un incremento de costes.

Ésta sería una afectación a medio plazo, mientras que en el largo plazo, si persistiera la crisis, Zabalza ha indicado que todas las empresas, incluso las que no tienen relaciones comerciales con China, se verían afectadas.

En paralelo, ha indicado que la compañía está trabajando en protocolos por si hay confinamientos requeridos que afecten al personal de la empresa, a la vez que ha emitido una norma de limitación de viajes, principalmente a zonas afectadas como China, Japón, Corea del Sur y el norte de Italia, y también de reducir al máximo los viajes en medios de transporte colectivos, utilizando como alternativa las videoconferencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Ercros ganó 31 millones en 2019, un 30,4% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace