Nacional

ERC y Junts elevan la presión sobre un referéndum y el PSOE avisa de que “profundiza en la ruptura”

De acuerdo al documento registrado por ERC y Junts en el Parlament, piden a la Cámara pronunciarse “a favor de que las fuerzas políticas catalanas con representación en las Cortes españolas no den apoyo a una investidura de un futuro Gobierno español que no se comprometa a trabajar para hacer efectivas las condiciones” para celebrar un referéndum, según Europa Press.

En el discurso inicial del Debate de Política General, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya instó a Sánchez a fijar las bases para celebrar un referéndum la próxima legislatura y defendió poner sobre la mesa esa condición en la negociación.

En su propuesta conjunta, estas dos formaciones defienden que la resolución del conflicto político en Cataluña “pasa por la vía política y democrática”, y piden el apoyo de la Cámara catalana a un referéndum de independencia. “De esta forma, el mandato que salió del referéndum del Primero de Octubre de 2017 podrá ser sustituido por un nuevo referéndum acordado con el Estado”, sigue el texto.

Respuesta del PSOE

La respuesta desde las filas socialistas no se hizo esperar. “El PSOE y el PSC reiteran su voluntad de apostar por el diálogo como la única forma de garantizar el progreso y la convivencia en Cataluña”. Así arranca la nota conjunta que enviaron a los medios en la que defienden que “un diálogo que ha de servir para superar la división y no para profundizar en la ruptura y la discordia que tanta tensión generó de forma estéril en Cataluña y en el resto de España. Por ese camino, no hay avance posible”.

“El camino es el de la convivencia y la cohesión, el entendimiento y el progreso económico y social de Cataluña y del resto de España, siempre dentro de la Constitución”, apuntan los socialistas.

El PSOE y el PSC recuerdan que en las últimas elecciones generales, “la sociedad catalana en particular, y la española en su conjunto, han apostado de manera amplia por un gobierno progresista que continúe la senda de diálogo, acuerdos y concordia iniciada hace cuatro años, y no por mirar al peor pasado sino por seguir construyendo juntos un futuro mejor”.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC y Junts elevan la presión sobre un referéndum y el PSOE avisa de que “profundiza en la ruptura”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace