Categorías: Sanidad

ERC ve «peligroso» un estado de alarma de seis meses sin votaciones y negocia que haya control del Congreso

El portavoz de Esqerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, considera «peligroso» que el nuevo estado de alarma se vaya a prorrogar seis meses sin que el Parlamento pueda controlar su aplicación mediante votaciones y ha asegurado que su formación está en conversaciones con el Gobierno para tratar de modificar el decreto del Gobierno.

En declaraciones en el Congreso, Rufián ha querido dejar claro que los reparos de ERC no se fundamentan en que haya comparecencias parlamentarias durante los seis meses de estado de alarma porque eso ya está asumido y las explicaciones del presidente Pedro Sánchez o del ministro Salvador Illa vienen siendo frecuentes.

Aunque como independentista todo le parece «insuficiente», el portavoz de ERC ha dicho que este tema tampoco es una cuestión de competencias, pues celebra que el mando de las medidas excepcionales frente al coronavirus se haya delegado en las comunidades autónomas, algo que atribuye a la presión de la Generalitat y del Gobierno vasco.

El problema es que, conforme al diseño del Gobierno, el Congreso no va a poder intervenir en la gestión del estado de alarma durante seis meses, ni votar qué medidas se van eliminando o añadiendo al estado de alarma, y eso le parece «peligroso democráticamente» para un periodo tan largo.

«Nuestro problema no es la duración, sino el control parlamentario. No es que comparezca Sánchez o Illa, sino que se voten las características –ha explicado–. Es que chirría democráticamente que el Congreso esté seis meses sin votación en algo tan restrictivo como el estado de alarma».

Rufián ha declinado adelantar el voto cde ERC en caso de que el Gobierno no modifique el decreto de la prórroga, pues considera que «hay margen» para negociar y se mantienen las conversaciones. «Lo importante es que se está hablando y hay 48 horas de margen», ha comentado.

COMPROMÍS APOYA UN ESTADO DE ALARMA MÁS ALLÁ DE NAVIDADES, PERO NO HASTA MAYO Y SIEMPRE CON CONTROL PARLAMENTARIO
Compromís quiere que el estado de alarma se prolongue más allá de las Navidades pero que no llegue hasta mayo, como ha propuesto el Gobierno. Por eso confía en que el Ejecutivo acepte rebajar el periodo inicial que ha propuesto para esa prórroga y que, en todo caso, se someta siempre al control del Congreso.

Así lo ha anunciado el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, quien ha explicado que esta es la posición que ha trasladado tanto al PSOE como a Unidas Podemos en las conversaciones que están manteniendo con vistas a la votación de la prórroga por parte del Pleno prevista para este jueves.

Baldoví asume que no es necesario un debate sobre el estado de alarma cada 15 días, como se hizo en el decretado durante la primera ola de la pandemia, pero tampoco ve bien que el Gobierno tenga ‘carta blanca’ hasta mayo.

ENTRE «SEGURIDAD» Y «DESESPERANZA»
Desde su punto de vista un estado de alarma «largo» puede dar «seguridad», pero extenderlo durante seis meses puede conducir a la «desesperanza». Por eso apuesta por buscar un punto intermedio, teniendo siempre en cuenta que hay que tomar decisiones siguiendo criterios científicos y que hacer una «guerra» de esta cuestión sería «indecente».

A su juicio, lo mejor sería prolongarlo hasta después de Navidades para que en esas fechas no pase lo mismo que en el verano y lo que se puega ganar hasta entonces se pierda en una nueva ‘desescalada’.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC ve «peligroso» un estado de alarma de seis meses sin votaciones y negocia que haya control del Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace