ERC presiona a Junts para cerrar un acuerdo antes del 1 de mayo
Cataluña

ERC presiona a Junts para cerrar un acuerdo antes del 1 de mayo

Esquerra señala que está a punto para formar el nuevo Govern y afirma que es Junts quien debe decir si también lo está.

Marta Vilalta ERC
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta.

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha urgido este lunes a Junts a cerrar el acuerdo para hacer posible entre el 23 de abril -día de Sant Jordi- y el 1 de mayo la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, y la formación del nuevo Govern. “Las excusas se tienen que acabar”.

Lo ha dicho en rueda de prensa telemática, en la que han intervenido los cuatro miembros del equipo negociador de ERC -Vilalta, Josep Maria Jové, Sergi Sabrià y Marta Vilagrà- para explicar el estado de las negociaciones y detallar la propuesta de acuerdo global que han trasladado a Junts, que consta de cinco ejes: la estrategia independentista, la acción en el Parlament, las prioridades programáticas, la estructura del Ejecutivo y los mecanismos de coordinación.

Vilalta ha afirmado que ERC está a punto para formar el nuevo Govern y ha afirmado que es Junts quien debe decir si también lo está. “No puede ser que los problemas de dentro de Junts se acaben convirtiendo siempre en los problemas del país”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.