ERC pide al Gobierno que establezca el conocimiento de las lenguas cooficiales como requisito para entrar a Correos
Lenguas cooficiales

ERC pide al Gobierno que establezca el conocimiento de las lenguas cooficiales como requisito para entrar a Correos

ERC ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a establecer el conocimiento de las lenguas cooficiales como requisito fijo en las convocatorias de las oposiciones de Correos.

Correos

Esquerra Republicana (ERC) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a establecer el conocimiento de las lenguas cooficiales como requisito fijo en las convocatorias de las oposiciones de Correos.

Según el texto, remitido a Europa Press, ERC busca que el Gobierno incluya como requisito para la obtención de una plaza en Correos, ya sea fija o temporal, la capacitación lingüistica suficiente para comunicarse en las lenguas cooficiales de aquellos territorios que las tienen (catalán, euskera, gallego, y occitano).

Asimismo, piden que se establezca el mismo requisito lingüistico en los casos de movilidad geográfica a territorios con lenguas cooficiales de los trabajadores y trabajadoras del servicio postal público.

En la exposición de motivos, ERC lamenta que no exista «ninguna mención» a los idiomas cooficiales en los requisitos fijos para cada convocatoria, a pesar de la valoración como mérito del inglés, así como del árabe en los casos de Ceuta y Melilla.

En este sentido, exigen a la Administración del Estado que tenga en cuenta la diversidad lingüistica y la vocación de servicio público de Correos y que «garantice» el uso de estas lenguas en Correos para que la ciudadanía pueda dirigirse y ser atendida en la lengua oficial que los interesados elijan, «sin que se produzcan dilaciones indebidas por razón de la lengua escogida».

Más información

Producción del Volvo XC90
La automovilística registró un beneficio neto atribuido de 2.241 millones de euros hasta septiembre, un 37% menos respecto a los mismos nueve meses del año anterior.
Sede del FMI
La institución insta al Gobierno a abordar los problemas de la vivienda por sus efectos sobre la sociedad y el crecimiento.
Guerra Comercial entre China y EEUU
El presidente de EEUU anunció hace unos días un arancel adicional del 100% a China, así como controles en la exportación de software procedente de Pekín.