Joan Tardà, portavoz de ERC en el Congreso.
El Congreso de los Diputados ha tumbado este miércoles el proyecto de Presupuestos para 2019. Y lo ha hecho, con los votos de PP, Ciudadanos, ERC, PDeCAT, Coalición Canaria y Foro, entre otros grupos. Sin embargo, desde Esquerra consideran que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría seguir gobernando y no habría necesidad de un adelanto electoral, tal y como baraja Moncloa.
Así lo ha afirmado el portavoz de los republicanos catalanes, Joan Tardà, que se ha mostrado favorable a que Sánchez siga en La Moncloa. “Yo diría que sí”, ha respondido preguntado al respecto en el patio de la Cámara tras la votación de las enmiendas a la totalidad. Para el diputado de ERC “si convoca elecciones es porque habrá considerado que esta convocatoria le es favorable”. “Si convoca elecciones será pensando que tiene todas las bazas para ganarlas”, ha remarcado.
En cuanto a la fecha de esta cita en las urnas Tardà ha dejado claro que es una competencia del presidente del Gobierno y que seguirán “colaborando con la izquierda española”.
Previamente, ha arremetido contra Sánchez y los suyos porque “no se puede ir a encarar los retos que tenemos como sociedad con una izquierda tan atemorizada y plegada a los miedos y amenazas de la derecha”. “Es una gran oportunidad perdida”, ha lamentado antes de denunciar que “nos han pagado con moneda falsa”.
Por su parte, desde Unidos Podemos lo sucedido este miércoles en la votación evidencia “el límite del PSOE para gobernar en solitario” y ha asegurado que “no va a quedarle otro remedio al Gobierno” que llamar a las urnas de manera anticipada.
Asimismo, el diputado del PDeCAT Carles Campuzano ha sostenido que “es evidente” que Sánchez “ha renunciado a aprobar” las cuentas para este año, ya que “no se ha esforzado para nada en conseguir” la mayoría parlamentaria que necesitaba. “Han tenido muy poco interés”, ha destacado.
En las filas del Gobierno se asegura que esta derrota no cambiará sus planes y que seguirán trabajando como si nada. Sin embargo, en privado admiten que la situación es “insostenible” y que la convocatoria electoral será cuestión de días. “No se puede gobernar así, ¿quién te garantiza que te apoyarán cuando traigas algo al Congreso?”, se preguntan destacados dirigentes socialistas. Respecto a la fecha, el día 28 de abril sigue ganando peso.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…