14F

ERC pide a Borràs rectificar por haber dicho que Junqueras está condenado «por corrupción»

"Laura Borràs, ¡queremos una rectificación! El vicepresidente Junqueras cumple una condena política de 13 años de prisión por el referéndum del 1-O igual que Jordi Turull o Quim Forn".

Marta Rovira, portavoz de JxSí en el Parlament

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha exigido este miércoles a la candidata de Junts a las elecciones catalanas, Laura Borràs, que rectifique por haber dicho que el líder de ERC, Oriol Junqueras, está condenado «por corrupción».

«Laura Borras, ¡queremos una rectificación! El vicepresidente Junqueras cumple una condena política de 13 años de prisión por el referéndum del 1-O igual que Jordi Turull o Quim Forn», ha afirmado en un tuit recogido por Europa Press.

Rovira se refería a una entrevista a Borràs en El País recogida por Europa Press en el que, al ser preguntada por si ve razonable que una candidata a la Generalitat esté investigada por presuntas irregularidades, Borràs ha contestado: «Todos los últimos presidentes de la Generalitat han sido todos inhabilitados y tenemos un vicepresidente en prisión condenado por corrupción», en alusión a Junqueras, que está condenado por sedición y malversación.

«Las euroórdenes venían todas marcadas por el concepto de corrupción y la ‘lawfare’ explica que precisamente se usa ese concepto cuando se aplica», ha añadido la candidata de Junts, que está imputada por el Tribunal Supremo (TS) por el presunto fraccionamiento de contratos cuando era presidenta de la Institución de les Lletres Catalanes, una causa que ella atribuye a la persecución que considera que el Estado ejerce contra el independentismo.

Rovira ha recriminado estas declaraciones: «No es responsabilidad nuestra que te encuentres con estas preguntas. Nosotros no tenemos nada que ver y el 1-O tampoco».

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto