El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.
En rueda de prensa en el Congreso, Rufián ha querido dejar claro que la supresión del delito de sedición, que se aplicó a los presos del proceso independentista catalán de 2017, es algo que venían hablando con el Gobierno y que lo prometió el presidente Pedro Sánchez.
“Esto que llega ahora viene de hace tiempo, pero los tiempos no los llevamos nosotros, no somos nosotros quienes llevamos las negociaciones al último momento”, ha afirmado Rufián, deslizando la responsabilidad al PSOE. Y tras la presentación de la proposición de ley para acabar con el delito de sedición, ha deslizado que esas conversaciones siguen en marcha, aunque pretenden que la negociación sea “discreta”, y ha insistido en la necesidad de “intentar modernizar” el Código Penal y acabar con unos delitos que considera “anacrónicos”.
“Intentamos ser bastante discretos, desconfíe de quien hable mucho de esa negociaciones -ha aconsejado-. Hay que intentar definir y acotar el Código Penal para modernizarlo y no dar lugar a interpretaciones capciosas, interesadas o ideológicas por parte de los jueces. Y eso pasa por definir mucho mejor los delitos”, recoge Europa Press.
Por eso ahora la negociación se refiere a introducir retoques en el delito de malversación de caudales públicos, otro de los delitos que sustentaron las condenas a los presos del procés. Su objetivo es rebajar penas cuando no hay enriquecimiento personal ni una estructura de corrupción, y para ello aboga por vincular los retoques a la sedición, pero procurando no afectar a la lucha contra corrupción.
“Hay que ser quirúrgico en el debate y articulación de las enmiendas. Entendemos las contradicciones -reconoce-. Se trata de no utilizar el Código Penal como un castigo ideológico. Ésa es la clave, ése es el equilibrio”.
ERC ya anunció que presentaría una enmienda para retocar la malversación y Rufián no ha querido dar más detalles de la negociación con el PSOE, que de momento dice estar abierto a estudiarlo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…