ERC ganaría las elecciones en Cataluña si se celebrasen hoy con el 22,1% de los votos, lo que le daría entre 33 y 34 escaños, pero quedaría prácticamente empatada con JxCat, que obtendría el 20,9% de los votos y entre 32 y 33 escaños en el Parlament, según una encuesta publicada por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.
La encuesta tiene una muestra de 2.000 personas, se realizó entre el 25 de junio y el 21 de julio –ya superado el estado de alarma por el coronavirus, en plena pugna por la reordenación de JxCat y con la salida de los presos del 1-O de la cárcel con el tercer grado– y tiene un margen de error de 2,19.
La estimación del CEO da la tercera posición en las elecciones al PSC con 24 escaños, seguido por Cs con 19, los comuns con 9-10, la CUP con 6-7, al igual que el PP, y Vox entraría en la Cámara catalana con entre 3 y 4 diputados.
Con estos resultados, el independentismo mantendría la mayoría absoluta en el Parlament incluso en la horquilla más baja –obtendría entre 71 y 74 diputados–, aunque se quedaría con el 47,9% de los votos, mientras que ERC, PSC y comuns solo sumarían mayoría absoluta en la horquilla más alta de la estimación.
Otra mayoría absoluta posible sería la suma entre ERC, el PSC y los comuns, aunque en este caso la horquilla más baja no alcanzaría los 68 diputados necesarios, pero sí la más alta, que dejaría esta alianza justo con la cifra de 68 escaños.
El CEO también hace una estimación sobre las elecciones generales, que ofrecerían un resultado muy similar al de las elecciones del 10 de noviembre de 2019: volvería a ganar ERC con 13 escaños y el 22,1% de los votos, seguido muy de cerca por el PSC con 21 escaños y el 21,5% de apoyos.
En tercera posición, se mantendría JxCat con 8 escaños, los comuns tendrían 7, el PP se quedaría con 2 escaños o podría sumar uno, la CUP y Vox seguirían con 2 diputados, y Cs obtendría entre 1 y 2.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…