Ley de Amnistía

ERC desliga la marcha de Ruben Wagensberg a Suiza del freno a la ley de amnistía

Vilagrá ha preferido no profundizar en la decisión de Wagensberg porque es un "tema muy personal".

La vicepresidenta del Govern de Cataluña, Laura Vilagrà junto a Félix Bolaños

La vicepresidenta del Govern de Cataluña, Laura Vilagrà, ha señalado que la marcha a Suiza de su compañero y diputado de ERC en el Parlament, Ruben Wagensberg, investigado en la causa de ‘Tsunami Democràtic‘, «no tiene nada que ver» con la paralización en el Congreso de la ley de amnistía.

Vilagrá ha preferido no profundizar en la decisión de Wagensberg porque es un «tema muy personal» del que no tiene suficiente información, pero ha incidido en que «muchísimas personas están acusadas de terrorismo y de cosas muy graves», por lo que cree evidente que la situación es muy delicada, según ha señalado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

Al ser preguntada si la marcha de Wagensberg se debe a que dudan de que la amnistía salga adelante, tras paralizarla Junts en el Congreso al querer que su alcance sea mayor, Vilagrà ha asegurado que «no tiene nada que ver», antes de recalcar que en ERC están convencidos de que la ley será aprobada porque ya es «robusta».

Fuentes conocedoras han indicado a Europa Press que Wagensberg ha decidido instalarse en la ciudad suiza de Ginebra parar preparar su defensa «política y jurídica» ante la «persecución» de ser investigado por presunto terrorismo en la Audiencia Nacional por el juez Manuel García-Castellón, lo que le está provocando «problemas de ansiedad».

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto