Categorías: Nacional

ERC celebra la reunión Sánchez-Torra y JxCat pide tener en cuenta dónde se enmarca el diálogo

El diputado de ERC en el Parlament Jordi Orobitg ha celebrado este martes que se haya fijado una fecha para la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra –prevista para el 6 de febrero–, y el de JxCat Francesc Dalmases ha defendido que se debe abordar cómo «enmarcar» el diálogo.

«Sabemos que no tenemos que desfallecer ni un poco en el diálogo, pero tengamos muy en cuenta dónde lo enmarcamos» y de qué y cómo quieren que se hable, ha dicho Dalmases sin referirse específicamente al encuentro entre Torra y Sánchez en la comisión del Parlament sobre el artículo 155 de la Constitución, tras intervenir el exconseller encarcelado Raül Romeva.

Orobitg ha destacado sobre este encuentro: «Tal vez a algunos les parecerá poco, pero para nosotros es un paso importante» porque se reconoce que existe un conflicto político y que se debe abordar desde el diálogo y la negociación, algo que debe hacerse de forma bilateral entre ejecutivos, ha dicho.

El republicano se ha referido a un «deseo mayoritario para encontrar los caminos que hagan posible una unidad estratégica que permita» lograr los objetivos del independentismo siempre por vías pacíficas, y ha dicho que es su obligación tratar de hacer posible esta unidad estratégica.

Dalmases ha asegurado que existe una causa general contra el independentismo que afecta también a personas sin altavoz, y ha dicho en referencia a los exconsellers encarcelados: «Si alguien pensaba que encarcelándolos os quitarían una brizna de esperanza, de vuestra determinación y fuerza, esta mañana debe estar llorando por las paredes».

El diputado de JxCat ha criticado que «el bloque del 155 ni siquiera» les ha mirado a la cara en la comisión porque no ha asistido a la sesión, y se ha referido al hecho de que el Tribunal de Cuentas haya cifrado en 4,1 millones la cantidad que el Govern de Carles Puigdemont deberá pagar el 1-O, confiando en la colaboración ciudadana para hacerle frente.

COMUNS Y CUP

Como en el resto de las comparecencias, el diputado de CatECP en el Parlament Marc Parés ha manifestado su solidaridad con la «injusta situación» que viven los exconsellers por estar en prisión, y ha elogiado que Romeva haya reconocido que el proceso independentista causó dolor, también en lo que no compartían la unilateralidad.

Tras asegurar que el 1-O evidenció la «incapacidad» del Estado para dar una salida política a la voluntad de los catalanes de decidir su futuro, ha dicho que el referéndum no logró las mayorías necesaria para proclamar la independencia, y ha confiado en que el diálogo entre el Gobierno y la Generalitat permita avanzar en soluciones con propuestas por ambas partes.

También ha expresado su solidaridad con Romeva el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera, al que considera un referente moral y político, y le agradecido que quiera seguir haciendo política desde la cárcel.

Además de preguntarle cómo deben actuar para forzar al Estado a aceptar una agenda política que pase por la defensa de los derechos políticos, la amnistía y el «fin de la represión», ha reconocido que echan de menos jugar al ataque, también en el terreno internacional, y que están asumiendo demasiados goles, en un símil futbolístico.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC celebra la reunión Sánchez-Torra y JxCat pide tener en cuenta dónde se enmarca el diálogo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace