Cataluña

ERC carga contra Puigdemont por responsabilizarle de su posible detención y le pide una disculpa

“Considerar que una hipotética detención del presidente Puigdemont sería culpa de ERC es una ofensa”, afirma la ejecutiva de Esquerra.

carles puigdemont
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en una imagen de archivo. (Foto: Junts)

La ejecutiva de ERC ha considerado este lunes una “ofensa” que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont responsabilice al partido de su posible detención cuando regrese a Cataluña y le ha exigido que rectifique y una disculpa.

En un comunicado, admiten que los adversarios políticos puedan criticar la decisión de los republicanos de apoyar la investidura del primer secretario del PSC, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat, pero “no se pueden superar determinados límites”, según Europa Press.

“Considerar que una hipotética detención del presidente Puigdemont sería culpa de ERC es una ofensa”, han sostenido después de que el expresidente catalán asegurara el sábado que el apoyo de los republicanos al PSC hace que su detención sea una posibilidad real en pocos días.

Ante ello, la dirección de ERC reclama al expresidente catalán que rectifique y se disculpe, alegando que son una formación soberana, democrática y que siempre tomarán las decisiones políticas contando con su militancia, “con mayoría y consenso”.

“Es obvio que el partido y entorno político de Puigdemont consideran que la decisión tomada por las bases de Esquerra el viernes pasado les resulta perjudicial para sus intereses electorales”, sostienen.

Los republicanos avisan de que usar “la represión para intentar sacar provecho electoral es vergonzoso y ofensivo”, cuestión por la que también piden una rectificación.

La ejecutiva de ERC también reclama a las organizaciones y entidades cívicas que se han posicionado sobre la decisión del partido que respeten “a la militancia y el proceso democráticamente impecable”.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto