Categorías: Nacional

ERC, Bildu y la CUP se desmarcan de los Pactos de la Moncloa planteados por Pedro Sánchez

Esquerra Republicana, EH Bildu y la CUP han avanzado este lunes su oposición a la propuesta lanzada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de buscar una especie de reedición de los Pactos de la Moncloa, que se alcanzaron entre los principales partidos durante la Transición, pero esta vez para aunar fuerzas con vistas a la recuperación de la crisis económica provocada por la pandemia.

Las tres formaciones, consultadas por Europa Press, subrayan que una de las soluciones debe consistir en fortalecer el Estado de Bienestar, especialmente el sistema sanitario, algo que no ven posible hacer con los partidos de derechas a los que responsabilizan principalmente de su desmantelamiento. Además, Bildu insiste en que debe acordarse una estrategia diferenciada por territorios.

En concreto, desde ERC hacen hincapié en que la crisis económica y social que va a dejar esta pandemia una vez se resuelva su vertiente sanitaria no puede afrontarse con las recetas «de la derecha» porque plantear eso, a su juicio, denota carecer de memoria.

NADA DE GRAN COALICIÓN

En este contexto, los de Oriol Junqueras, apuestan por garantizar «una salida social» a la crisis para evitar volver a caer en el error de que la paguen los ciudadanos y las familias, mientras se rescata a los poderosos. «Consideramos que esto es absolutamente incompatible con la Gran Coalición que algunos desean», apuntan.

Por su parte, EH Bildu no está dispuesta a propiciar que surjan de un foro estatal las decisiones que, a su juicio, van a necesitar Euskadi y Navarra para afrontar la salida de la crisis y lograr una sociedad más «autoprotegida». Siguiendo esta tesis, han reclamado que se convoquen sendas mesas intersectoriales en ambas comunidades con presencia de partidos, sindicatos, empresarios y profesionales de la sanidad para debatir la mejor estrategia que permita salir de la crisis sanitaria, social y económica.

Por eso tienen claro que no participarán en la reedición de unos pactos que, auguran, se traducirán en «recentralización», «recorte de derechos» y la vuelta a las fórmulas neoliberales que han fracasado. Según la formación que lidera Arnaldo Otegi, para evitar que esta situación se repita en el futuro es necesario se deben construir estructuras de protección de la ciudadanía, lo que pasa por fortalecer los servicios públicos que se han visto «debilitados durante años».

NO IREMOS PARA DAR LA RAZÓN A LA CEOE

La idea de los Pactos de La Moncloa tampoco ha sido bien acogida por la CUP, que subraya que aquellos acuerdos se fraguaron en «un tiempo de paz sin memoria». «Los pactos que se insinúan apelan a este sentido de estado vacío, donde la gente y donde los pueblos no caben», aducen desde la formación independentista y anticapitalista catalana.

Para esta formación, la salida de la crisis tendría que pasar por la consecución de consensos sociales que garanticen «vidas dignas» y también los derechos de los pueblos, objetivos que, a su juicio, no comparten ni el Gobierno ni otras fuerzas parlamentarias que prefieren «escuchar a la CEOE» antes que a trabajadores e inquilinos. Por todo ello avisan que si la estrategia no se basa en anteponer los derechos de las clases populares a los mercados no podrán contar con la CUP.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC, Bildu y la CUP se desmarcan de los Pactos de la Moncloa planteados por Pedro Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

55 segundos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

25 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace