El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.
Según ha remarcado el dirigente de Esquerra, “esto es simplemente acuerdo para con la Mesa, no estamos hablando en ningún caso que tenga que ver con la investidura”. Desde ERC se deja claro que “eso es otro proceso, otra negociación, otro acuerdo”.
Respecto al contenido del acuerdo, una de las condiciones suscritas con el PSOE pasa por “garantizar uso del catalán y otras lenguas en las sesiones parlamentarias”. A esto hay que sumar la creación de una comisión de investigación sobre el ‘caso Pegasus’.
Por último, según la nota en catalán sobre el pacto, “el Estado se compromete con el fin de la represión relacionada con el 1-O contra el independentismo por las ‘vías legales necesarias’, entre ellas una ley de amnistía”. La alusión a esta norma no está en el comunicado en castellano. Aunque Rufián ha defendido esta vía.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…