Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Estado de alarma

ERC anuncia su abstención y da dos meses a Sánchez para reunir la Mesa sobre Cataluña

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, advierte a Pedro Sánchez que la abstención de su partido está “más cercana al no que nunca”.

Gabriel Rufián
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su abstención en la prórroga del estado de alarma está “más cercana al no que nunca”. Asimismo, le ha pedido que deje que sean las comunidades autónomas las que hagan una “gestión territorial asimétrica” de la lucha contra la pandemia a partir de ahora y le ha instado a reunir la Mesa de diálogo sobre Cataluña, cuando finalice la alarma, y en cualquier caso “no más tarde de junio”. Rufián ha puesto sobre la mesa estas exigencias durante su primera intervención en el debate sobre la tercera prórroga del estado de alarma solicitada por el Ejecutivo, un discurso en el que ha echado en cara al Gobierno varios errores, según Europa Press. Así, le ha recriminado que siga aplicando una “perversa dicotomía” entre economía y vida, impidiendo que la gente vaya a entierros, pero obligándola a ir a trabajar; le ha vuelto a reprochar sus medidas recentralizadoras a cuenta de la pandemia y le ha pedido que tenga cuidado al “abrir la mano” con el confinamiento. "Sólo hay algo peor que un confinamiento: dos confinamientos y abriendo la mano, vamos de cabeza", ha avisado. Además, ha criticado la política de comunicación del Ejecutivo, al que ha acusado de crear confusión entre la ciudadanía. “Churchill gano la II Guerra Mundial, pero a los dos meses perdió a las elecciones simplemente porque no lo supo comunicar”, ha advertido a Sánchez.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • abril 22, 2020
  • 11:54 am

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su abstención en la prórroga del estado de alarma está “más cercana al no que nunca”. Asimismo, le ha pedido que deje que sean las comunidades autónomas las que hagan una “gestión territorial asimétrica” de la lucha contra la pandemia a partir de ahora y le ha instado a reunir la Mesa de diálogo sobre Cataluña, cuando finalice la alarma, y en cualquier caso “no más tarde de junio”.

Rufián ha puesto sobre la mesa estas exigencias durante su primera intervención en el debate sobre la tercera prórroga del estado de alarma solicitada por el Ejecutivo, un discurso en el que ha echado en cara al Gobierno varios errores, según Europa Press.

Así, le ha recriminado que siga aplicando una “perversa dicotomía” entre economía y vida, impidiendo que la gente vaya a entierros, pero obligándola a ir a trabajar; le ha vuelto a reprochar sus medidas recentralizadoras a cuenta de la pandemia y le ha pedido que tenga cuidado al “abrir la mano” con el confinamiento. «Sólo hay algo peor que un confinamiento: dos confinamientos y abriendo la mano, vamos de cabeza», ha avisado.

Además, ha criticado la política de comunicación del Ejecutivo, al que ha acusado de crear confusión entre la ciudadanía. “Churchill gano la II Guerra Mundial, pero a los dos meses perdió a las elecciones simplemente porque no lo supo comunicar”, ha advertido a Sánchez.

  • Abstención, Cataluña, ERC, estado de alarma, Gabriel Rufián, Gobierno, mesa de diálogo, Pedro Sánchez

Más información

Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología