Categorías: Nacional

Equo reclama a Sánchez la prohibición inmediata del glifosato en España

Equo pide al Gobierno de Pedro Sánchez “la prohibición inmediata del herbicida glifosato en España tras la reciente condena a Monsanto a indemnizar a un hombre en Estados Unidos por haberle causado un cáncer este pesticida”.

El partido verde alerta en un comunicado de la necesidad de tomar medidas para evitar que hechos como este se repitan, pocos días después de que un jurado en California condenara a la multinacional estadounidense a indemnizar con 289 millones de dólares a un jardinero que asegura que el cáncer terminal que padece se debe a su exposición continuada al herbicida Roundup, al determinar en la sentencia que Monsanto no había advertido correctamente al denunciante del riesgo para la salud que se corría al usar este producto con glifosato.

Equo alerta que “este herbicida es el más utilizado en España y en todo el planeta”, ya que “se usa tanto para la agricultura como para limpiar márgenes, cunetas y drenajes en multitud de autovías y carreteras estatales, regionales y locales” y recuerda que ya han denunciado en numerosas ocasiones “los efectos negativos” que el este pesticida “produce sobre el entorno y en consecuencia sobre la salud de las personas”, por lo que insisten en reclamar que se elabore cuanto antes un plan para restringir su uso, sustituirlo por otros métodos y prohibirlo definitivamente.

Igualmente, desde el partido ecologista hacen notar las dificultades que tuvo la renovación de la licencia en el marco de la UE “No es casualidad que el Parlamento Europeo haya vetado la entrada al gigante Monsanto, acusado de interferir en los informes científicos en los que se apoyan las regulaciones sobre el empleo del glifosato”, ha declarado el diputado y coportavoz de Equo, Juantxo López de Uralde, que hace notar: “Si es tan inocuo y no hay pruebas de su peligrosidad ¿Por qué gobiernos de nuestro entorno europeo como Francia, Bélgica o Italia se han posicionado a favor de su prohibición”.

Además, avisan los represententes de Equo que uno de cada tres ríos españoles está contaminado por glifosato. “Al menos el 30% de las muestras estudiadas para el caso de las aguas superficiales, y el 5% en el caso de las subterráneas, cifras que Eguo dice haber obtenido de datos oficiales del Ministerio en respuesta a una pregunta parlamentaria de López de Uralde.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo reclama a Sánchez la prohibición inmediata del glifosato en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

42 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace