Categorías: Nacional

Equo reclama a Sánchez la prohibición inmediata del glifosato en España

Equo pide al Gobierno de Pedro Sánchez “la prohibición inmediata del herbicida glifosato en España tras la reciente condena a Monsanto a indemnizar a un hombre en Estados Unidos por haberle causado un cáncer este pesticida”.

El partido verde alerta en un comunicado de la necesidad de tomar medidas para evitar que hechos como este se repitan, pocos días después de que un jurado en California condenara a la multinacional estadounidense a indemnizar con 289 millones de dólares a un jardinero que asegura que el cáncer terminal que padece se debe a su exposición continuada al herbicida Roundup, al determinar en la sentencia que Monsanto no había advertido correctamente al denunciante del riesgo para la salud que se corría al usar este producto con glifosato.

Equo alerta que “este herbicida es el más utilizado en España y en todo el planeta”, ya que “se usa tanto para la agricultura como para limpiar márgenes, cunetas y drenajes en multitud de autovías y carreteras estatales, regionales y locales” y recuerda que ya han denunciado en numerosas ocasiones “los efectos negativos” que el este pesticida “produce sobre el entorno y en consecuencia sobre la salud de las personas”, por lo que insisten en reclamar que se elabore cuanto antes un plan para restringir su uso, sustituirlo por otros métodos y prohibirlo definitivamente.

Igualmente, desde el partido ecologista hacen notar las dificultades que tuvo la renovación de la licencia en el marco de la UE “No es casualidad que el Parlamento Europeo haya vetado la entrada al gigante Monsanto, acusado de interferir en los informes científicos en los que se apoyan las regulaciones sobre el empleo del glifosato”, ha declarado el diputado y coportavoz de Equo, Juantxo López de Uralde, que hace notar: “Si es tan inocuo y no hay pruebas de su peligrosidad ¿Por qué gobiernos de nuestro entorno europeo como Francia, Bélgica o Italia se han posicionado a favor de su prohibición”.

Además, avisan los represententes de Equo que uno de cada tres ríos españoles está contaminado por glifosato. “Al menos el 30% de las muestras estudiadas para el caso de las aguas superficiales, y el 5% en el caso de las subterráneas, cifras que Eguo dice haber obtenido de datos oficiales del Ministerio en respuesta a una pregunta parlamentaria de López de Uralde.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo reclama a Sánchez la prohibición inmediata del glifosato en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace