Categorías: Nacional

Equo pide a Cifuentes más eficacia y menos demagogia en la lucha contra la contaminación

Equo Madrid se felicita por la decisión de la Comunidad de Madrid de aprobar un protocolo de contaminación, aunque con siete años de retraso desde la denuncia de la Unión Europea a España por incumplir la directiva europea de calidad del aire, pero señala que las medidas que incluyen los diferentes escenarios son insuficientes y no van a conseguir atajar el problema.

El partido ecologista recuerda que el protocolo regional para escenarios de alta contaminación por NO2 se ha aprobado dos años después de que lo hiciera el Ayuntamiento de Madrid, y destaca que el Ejecutivo de Cifuentes adopta los mismos umbrales que el Consistorio madrileño, a la hora de actuar.

Pero ahí acaban las coincidencias, ya que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, miembro de Equo, advierte que el protocolo de Cristina Cifuentes “es una colección de sugerencias y recomendaciones a las Administraciones y las empresas, con pocos efectos reales y, además, llega tarde”. Como ejemplo, señala que las limitaciones de velocidad que establece son irrelevantes, apenas 10 km/h de reducción en las grandes circunvalaciones y accesos, con lo que no logrará reducciones apreciables del NO2.

En opinión de Sabanés, lo más destacado del protocolo regional es la petición a los ayuntamientos de más de 75.000 habitantes de planes de lucha contra la contaminación propios, pero avisa que “para que estos sean efectivos se necesitan dos cosas: una ley de movilidad sostenible como la que ya tienen Cataluña y Valencia y la que está elaborando Andalucía, y que la Comunidad ayude a los municipios metropolitanos a elaborar e implementar esos planes de movilidad y lucha contra la contaminación. Es decir: ayuda técnica y económica y menos demagogia”.

Para el coportavoz de Equo Madrid y diputado del grupo parlamentario Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez, es imprescindible esa ley de movilidad sostenible, pero medida por medida, hay unas cuantas cosas que también se pueden hacer”.

En este sentido, la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea ha aprobado una PNL, presentada por Sánchez, en la que, entre otras actuaciones, se insta al Gobierno de Cifuentes a:

1) Reforzar la capacidad del transporte público.
2) Crear un billete reducido en episodios de alta contaminación.
3) Estudiar la disposición de los aparcamientos disuasorios y conectarlos a la red de transporte público de gran capacidad, básicamente Metro y Cercanías, por medio de autobuses lanzadera, si es preciso.
3) Habilitar carriles Bus VAO en todos los accesos a Madrid. Sólo existe en la A6
4) Aplicar restricciones (en los escenarios más elevados) para aparcar en subterráneo, empezando por los edificios públicos (ministerios, consejerías, ayuntamientos) pero también en las grandes empresas de más de 200 trabajadores. Se podía exigir que solo puedan aparcar personas que van en coche compartido, de bajas emisiones, o que tengan movilidad reducida. Esta medida es fundamental, según los expertos.
5) Reforzar la red automática de medidores de contaminación de la Comunidad. La actual es totalmente insuficiente y ciudades tan grandes como Parla, Pozuelo o San Sebastián de los Reyes no tienen ni un solo medidor.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo pide a Cifuentes más eficacia y menos demagogia en la lucha contra la contaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace