Tecnología

Epic gana el juicio contra Google: El jurado acuerda por unanimidad que Play Store infringe las leyes antimonopolio

Google y Apple retiraron el videojuego Fortnite, desarrollado por Epic Games, de sus tiendas de aplicaciones en agosto de 2020, después de que el estudio de videojuegos introdujera un nuevo sistema de pagos independiente. Con este sistema, los usuarios podían descargar Fornite directamente desde Epic Games Store, por lo que la desarrolladora evitaba pagar las tasas que cobran las dos compañías tecnológicas por las transacciones en sus respectivas plataformas.

En este marco, Epic demandó tanto a Google como a Apple bajo una acusación de monopolio por la distribución de aplicaciones en sus tiendas, subrayando que ambas compañías abusan de los beneficios que obtienen por las comisiones que cobran a los desarrolladores cada vez que se descarga una ‘app’ o videojuego.

Google, a su vez, contrademandó a Epic en octubre de 2021, por entender que el desarrollador incumplió el contrato para distribuir su juego Fortnite en la Play Store, un acuerdo que en ningún momento le impidió obtener beneficios de otras formas de distribución en Android -por ejemplo, a través de la tienda Galaxy app, preinstalada en los móviles de Samsung- y cuyo incumplimiento entendía como deliberado.

En el caso del juicio contra Apple, que se celebró en 2021 y giro en torno a los «mercados clave», el resultado no eximió a ninguna de las dos compañías de sus respectivas responsabilidades. Aunque sí se reconoció que Apple llevaba a cabo un comportamiento anticompetitivo bajo la ley de California, el tribunal también detalló que, en lo respectivo a las transacciones digitales de los juegos móviles, la compañía dirigida por Tim Cook no actuaba en contra de las leyes federales y estatales antimonopolio. En el caso de Epic Games, el tribunal destacó que la desarrolladora incumplió el contrato con Apple y debía compensar a la tecnológica.

Ahora, tres años más tarde de que Epic demandase a Google y tras varias semanas de juicio, el jurado ha determinado por unanimidad que en la tienda de aplicaciones de Google y su servicio de facturación en Google Play se llevan a cabo comportamientos monopolísticos.

Así lo muestra el documento sobre el veredicto que ha publicado el jurado, en el que se afirma que Google tiene poder de monopolio «en los mercados de distribución de aplicaciones de Android» y en «los servicios de facturación desde la aplicación Android». Asimismo, se recoge que Google llevó a cabo un comportamiento anticompetitivo con respecto a Epic y que, por tanto, la desarrolladora se ha visto perjudicada.

Siguiendo esta línea, el documento también ha señalado las prácticas anticompetitivas que Google llevó a cabo con sus supuestos competidores o competidores potenciales bajo el programa ‘Project Hug’ o ‘Games Velocity’.

En concreto, se trata de una serie de acuerdos en los que Google pagó a desarrolladores de juegos para que sus títulos se pudieran descargar desde Play Store. También pagó a compañías como Activision Blizzard para que abandonaran sus planes de crear una tienda de aplicaciones competidora.

En este sentido, se ha de tener en cuenta que Google distribuye actualmente, a través de Play Store, más del 95 por ciento de las aplicaciones en Android, donde, además,, la compañía impone una tasa del 30 por ciento a los desarrolladores por su servico.

Tras este veredicto, el juez encargado del caso, James Donato, deberá determinar qué medidas tendrá que tomar Google para estabilizar la situación con respecto a los desarrolladores de aplicaciones y los usuarios en Play Store, que se discutirán en enero de 2024.

Tal y como ha manifestado Epic Games al respecto, en un comunicado en su web, el veredicto ha sido «una victoria para todos los desarrolladores y consumidores de aplicaciones de todo el mundo». Así, ha sentenciado que esta resolución demuestra que las prácticas de Google Play Store «son ilegales» y que «abusan de un monopolio para cobrar tarifas exorbitantes, sofocar la competencia y reducir la innovación».

Tras ello, la desarrolladora ha detallado que la evidencia presentada con este caso «demuestra la necesidad urgente de legislación y regulaciones que aborden los dominios absolutos de Apple y Google», en relación a los ‘smartphones’. Con ello, ha hecho referencia a la legislación en curso con la Ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores en el Reino Unido y la Ley de Mercados Digitales en la Unión Europea.

Por su parte, tal y como ha recogido The Verge, el vicepresidente de Asuntos y Políticas Públicas de Google, Wilson White, ha comunicado que apelarán el veredicto, al tiempo que ha señalado que Google Play ofrece «más opciones y apertura que cualquier otra plataforma móvil».

White también ha puntualizado que las pruebas entregadas en el juicio dejan ver que Google tiene que competir «ferozmente» con la tienda de aplicaciones de Apple, así como con las tiendas de aplicaciones en dispositivos Android y consolas de videojuegos. Por todo ello, ha apostillado que continuarán «defendiendo el modelo de negocio de Android» y seguirán comprometidos con los usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Epic gana el juicio contra Google: El jurado acuerda por unanimidad que Play Store infringe las leyes antimonopolio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace