Categorías: Economía

Entrecanales insta a convertir la sostenibilidad en el principal motor de crecimiento

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha pedido convertir los negocios relacionados con la sostenibilidad en el «vector de crecimiento más importante de la economía» para superar la actual crisis.

«No podemos aplazar la lucha contra la crisis climática bajo la falsa premisa de que la crisis sanitaria es prioritaria, porque ambas son igual de letales y las medidas necesarias para paliarlas son exactamente las mismas», aseguró Entrecanales.

Durante su intervención en la cumbre empresarial de la CEOE, el presidente de Acciona llamó así a poner en marcha planes y medidas relacionadas con la regeneración energética de los edificios, el transporte limpio y las infraestructuras sostenibles.

Se trata de negocios en los que, además, las empresas españolas son reconocidas. «Nuestra ventaja competitiva en el sector de la sostenibilidad social y medioambiental es indiscutible en el mundo», afirmó. «Hagamos de ello el vector de crecimiento más importante de nuestra economía», apeló el presidente de Acciona.

Entrecanales considera que la UE está en el camino de atacar simultáneamente las dos crisis, la climática y la sanitaria, en virtud de su Pacto Verde y el plan de recuperación Próxima Generación.

Por ello, mostró su convencimiento de que «España puede ser parte de ese liderazgo con la aplicación decidida de medidas como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, ambas actualmente en trámite».

José Manuel Entrecanales considera que para lograrlo los recursos públicos no son suficientes y es preciso articular un marco de colaboración pública-privada y contar así con la inversión y los recursos de las empresas.

«No hay duda de que es imprescindible la participación del sector privado, tanto nacional como internacional, para salir adelante en la gran crisis que nos acecha, tanto por el enorme esfuerzo inversor necesario cómo por la gran contribución empresarial a la financiación de lo público», argumentó para, en este punto, «romper una lanza» en «defensa de las grandes empresas» y de su «indiscutible contribución social».

No obstante, avisó de que para atraer dicha inversión privada y garantizar su eficacia el país debe ser capaz de «desarrollar todo nuestro potencial».

Para ello, pidió «eliminar barreras regulatorias innecesarias, crear un entorno de estabilidad y confianza, relajar el clima de crispación política y social y enviar cuantos mensajes de unidad y consenso sean posibles».

Acceda a la versión completa del contenido

Entrecanales insta a convertir la sostenibilidad en el principal motor de crecimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace