Entra en vigor el acuerdo de asociación estratégica UE-Japón

Entra en vigor el acuerdo de asociación estratégica UE-Japón

"Este acuerdo es un hito que guiará la futura relación entre las partes y garantizará una cooperación política y económica más estrecha en una serie de cuestiones bilaterales, regionales y multilaterales".

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Union Europea

Este miércoles, primer día de 2025, ha entrado en vigor el Acuerdo de Asociación Estratégica UE-Japón, primer acuerdo marco bilateral entre la UE y el país asiático.

«Este acuerdo es un hito que guiará la futura relación entre las partes y garantizará una cooperación política y económica más estrecha en una serie de cuestiones bilaterales, regionales y multilaterales», ha destacado la Comisión Europea en un comunicado.

La Comisión ha destacado además que con este acuerdo «la UE y Japón estarán mejor situados para reforzar el orden global multilateral, basado en normas y con la ONU en su núcleo y defender los valores y principios comunes como el estado de derecho, la democracia, el respeto por los derechos humanos, los mercados abiertos y el comercio libre y justo».

En el ámbito bilateral supone una «mejora de la cooperación en seguridad», lucha contra el terrorismo y otros delitos internacionales, «así como contra la proliferación de armas de destrucción masiva». Además impulsará la cooperación en secotres como el espacial, tecnologías de la información y la comunicación, energía, transporte, educación, investigación e innovación.

El acuerdo prevé la creación de una comisión conjunta de coordinación en la que se podrán abordar las cuestiones pertinentes relativas al documento. Además crea un procedimiento de resolución de disputas.

El acuerdo fue suscrito el 17 de julio de 2018 en Tokio. El Parlamento Europeo lo ratificó el 12 de diciembre de 2018 de ese mismo año y el 5 de abril de 2024 concluyó el proceso de aprobación en todos los países miembros. El 22 de abril de 2024 el Consejo dio el visto bueno definitvio para la entrada en vigor del acuerdo el 1 de enero de 2025.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.