Economía

Enrique Santiago: «El ERE del BBVA no se sostiene por ningún lado»

«No hablamos de un sector en grave peligro por la pandemia, como ha pasado en otros casos, sino de grandes grupos que, salvo algún caso puntual, lo que han visto es cómo se reducía su beneficio neto», lamenta Santiago, señalando que algunos de ellos «incluso están corrigiendo» esta caída de beneficios «sin necesidad de despidos traumáticos en los dos últimos trimestres de 2020».

Todo ello tras mantener el secretario de Estado de Agenda 2030 una reunión telemática con los principales responsables de la Sección Estatal del BBVA del sindicato CGT, dentro del marco de reuniones similares con el conjunto de representantes laborales de las plantillas del sector.

Santiago ha comprometido a los representantes sindicales iniciativas parlamentarias «que contribuyan a paliar» los despidos anunciados como los planteados por el BBVA, cuyo ERE «a costa de salidas traumáticas de personal con intereses espurios» a llamado a evitar.

Para el secretario de Estado «no se sostiene por ningún lado que este banco quiera imponer ni los 3.800 despidos que anunció en un principio, ni la insuficiente rebaja de esa cifra en cerca de 500 personas que su cúpula dice ahora que estaría dispuesta a aceptar, ni el cierre de otras 530 oficinas».

«Hablamos de un gran banco que en 2020, en plena pandemia, logró un beneficio de más de 1.300 millones de euros, y solo en el primer trimestre de 2021 ya ha ganado 1.210 millones, más que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia», apostilla.

Finalmente, lamenta que se presente como «modélico» el proceso de negociación en la banca cuando se trata de un sector que «se ha desprendido ya de más de 100.000 puestos de trabajo en la última década» y «se oculta que BBVA busca cerrar expresamente la vía de las prejubilaciones tradicionales y apuesta simplemente por los despidos». «No se puede tolerar», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Santiago: «El ERE del BBVA no se sostiene por ningún lado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace