Sanidad

Enmienda de los sindicatos al plan de Primaria de Ayuso: piden crear 3.750 empleos y 200 millones más

Según estos sindicatos, el plan contempla “una plantilla muy recortada, una financiación paupérrima y una situación que no es realista y que no resuelve el 90% de los problemas de salud de la población de Madrid”. Ante esto, exigen que se invierta más. En concreto, solicitan el aumento de 200 millones de euros para la financiación de la Primaria, frente a los 73 millones que ofrece la Comunidad. Además, llaman a solucionar de una vez por todas el problema de la falta de profesionales sanitarios.

Para ello, abogan por la creación “inmediata” de 3.730 empleos “para salvar la situación actual en la que se encuentran los centros de salud y consultorios”. “Bien organizada y dotada con los recursos necesarios”, exponen, la Atención Primaria “es capaz de resolver el 90% de los problemas de salud de la población”, destacan estas cuatro organizaciones sindicales.

Tal y como alertan, después de “años de recortes, desmantelamiento y privatizaciones “nos encontramos con un momento crítico” para este nivel asistencial en la región “en el que el principal problema para la ciudadanía es la demora en las citaciones”. Una espera “claramente intolerable e incompatible”, que se suma a la sobrecarga de trabajo y precariedad del mismo que golpea a los sanitarios.

Ante esto muestran su convencimiento de que el ‘Plan de mejora integral de la Atención Primaria’ no solucionará la mayoría de los problemas. No lo ven “realista”. Por ejemplo, no están de acuerdo con la financiación que incluye (los mencionados 73 millones de euros a tres años). “Es paupérrima”, sostienen. “Estimamos que mínimo debería incrementarse, sólo en este año 200 millones para paliar la situación actual, derivada del continuo abandono al que ha sido sometido”, aseguran los sindicatos.

Tras esto, califican de “insuficiente” la adecuación de plantilla propuesta, que es de 1.222 plazas. En su opinión, se necesitan al menos muchísimos más. Según afirman, se necesitan 600 profesionales de medicina de familia, 250 pediatras, 14 farmacéuticos, 2.000 de enfermería, 200 en fisioterapia o 600 en los equipos administrativos.

Reconvertir eventuales en interinos

Cubrir las jubilaciones que se esperan para el próximo lustro, que suponen el 25% del total de la plantilla actual, es otra de sus peticiones. También que todos los contratos que actualmente son eventuales pasen a ser interinos y que no haya cambios en los actuales horarios de los centros de salud. Precisamente, se ha conocido que la Comunidad se abre a que algunos centros de la región cierren durante los próximos meses de verano.

El Gobierno de Ayuso “no puede seguir engañando a la ciudadanía haciéndola creer que tiene un sistema de salud por el que no apuesta y en el que no invierte”, defienden los sindicatos, que quieren un “verdadero” plan de mejora de la Primaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Enmienda de los sindicatos al plan de Primaria de Ayuso: piden crear 3.750 empleos y 200 millones más

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

54 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace