Enfrentamiento entre Rufián y Villalobos en la comisión que investiga la presunta caja B del PP
Congreso

Enfrentamiento entre Rufián y Villalobos en la comisión que investiga la presunta caja B del PP

El exministro Ángel Acebes comparece en la comisión del Congreso de los Diputados.

Fátima Báñez y Celia Villalobos.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, y la diputada del PP, Celia Villalobos, vuelven a protagonizar la actualidad parlamentaria. En este caso, Rufián y Villalobos han mantenido un enfrentamiento durante la comparecencia del exministro Ángel Acebes en la comisión que investiga la presunta caja B del Partido Popular.

Acebes respondía las preguntas del portavoz del PSOE Artemi Rallo cuando el presidente de la comisión, Pedro Quevedo, ha interrumpido el interrogatorio. El político canario ha exigido a los presentes respeto y silencio durante la intervención de otros representantes públicos.

El motivo de la reprimenda, un enfrentamiento entre Celia Villalobos y Gabriel Rufián.

La diputada del PP asegura que el portavoz republicano le ha amenazado diciéndole “esté usted tranquila que le queda poco”. Sin embargo, Rufián niega esa versión e indica que Villalobos le ha llamado “impresentable” cuando el diputado de ERC se había levantado a por agua.

Pedro Quevedo ha exigido “respeto” para la comisión porque “no tengo tiempo de averiguar qué es cierto o qué no”, según declaraciones recogidas por Europa Press.

Gabriel Rufián ha acudido a la cita con una camiseta que lleva la foto de Rodrigo Rato entrando en prisión impresa. El lema incluido en la camiseta, “es el mercado amigo”.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.