Categorías: Nacional

Enfermeras y farmacéuticos sellan la paz en Madrid con una ‘nueva’ Ley de Farmacia

Enfermeras y farmacéuticos entierran, a priori, el hacha de guerra en Madrid. Según han comunicado ambas parte, el Colegio de Farmacia, el Colegio de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (SATSE) han acordado frenar el conflicto abierto en torno a la Ley de Farmacia, que se encuentra en la Asamblea de Madrid.

En concreto, han decidido “modificar los artículos que eran objetos de colisión competencial”. Los firmantes ya han trasladado el acuerdo por carta a la Consejería de Sanidad y a los grupos parlamentarios para que se “sumen a este consenso y lo tengan en cuenta a la hora de votar el texto”.

La Ley de Farmacia en Madrid abre una brecha entre farmacéuticos y enfermeras

Leer más

A pesar de que no se ha especificado cuáles son esos artículos en cuestión, la Enfermería viene criticando un punto muy concreto de la Ley de Farmacia de Ángel Garrido: el que contempla la posibilidad de que las farmacias presenten atención a domicilio a dependientes y a pacientes en situación de vulnerabilidad para realizar seguimiento de sus tratamientos.

“Apostamos por un modelo más integrado y respetuoso entre las distintas profesiones sanitarias implicadas”, han celebrado las tres entidades que han apuntado que las reuniones se han mantenido “en un clima de diálogo y respeto”.

Por último, el Colegio de Enfermería, el de Farmacia y SATSE ha instado a los políticos a que tengan en cuenta este pacto para “así evitar futuros desencuentros en el ámbito competencial y redundar en una mejor atención a nuestros pacientes y ciudadanos en general”.

Una ley polémica desde su nacimiento

En la actualidad, la Ley de Farmacia continúa su tramitación parlamentaria después de que Ciudadanos y PP votasen en contra de tumbar el texto de la Comunidad de Madrid. Hasta el último minuto, el voto de la formación naranja fue una incógnita. Al conocer el color del voto, la Enfermería salió en tromba a cargar contra la postura de los de Ignacio Aguado.

De hecho, organizaciones de enfermeras y pacientes lanzaron un comunicado conjunto reprochando que Ciudadanos incumplió su compromiso de tumbar la polémica iniciativa de la Comunidad de Madrid. “Ayer Ciudadanos claudicó ante los lobbys y grupos de presión empresarial de las farmacia”, concluyeron.

Indignación con Ciudadanos por su “traición” al permitir la tramitación de la Ley de Farmacia en Madrid

Leer más

Desde que se dio a conocer las intenciones de la Consejería de Sanidad de sacar adelante una nueva Ley de Farmacia, la reacción de enfermeras y médicos fue de dura oposición. Incluso la la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) llevó el caso ante el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

“Supone una verdadera privatización de la Atención Primaria, y una mercantilización de la atención a nuestros mayores. Supone una invasión de competencias del Estado pues ordena, sin tener capacidad para ello, las funciones de las enfermeras de Atención Primaria”, denunciaron desde AME.

Por su parte, el sindicato médico AMYTS advirtió de que “se atribuyen funciones de competencia en lugar de colaboración”, lo que permitiría “el desvío de fondos de la sanidad pública hacia otros destinos”.

Por el contrario, el Colegio de Farmacéuticos de Madrid ha ido defendiendo durante estos meses que el proyecto es “una nueva forma de hacer farmacia” dando pie a “las nuevas tecnologías”.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermeras y farmacéuticos sellan la paz en Madrid con una ‘nueva’ Ley de Farmacia

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace