Categorías: Sanidad

Enfermeras piden al Constitucional una “vacuna jurídica” para reforzar la Sanidad

La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) ha pedido al presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y al resto de magistrados de este órgano que establezcan una doctrina “clara y nítida” para “reforzar” al Sistema Nacional de Salud (SNS). Una “vacuna jurídica”, defiende este colectivo, “contra la gestión caprichosa” en la Sanidad.

Se trataría, explica AME, de “una nueva doctrina constitucional para que de una manera clara se vincule el artículo 43 de la Constitución con el artículo 15”. “Es decir, que el derecho a la protección de la salud sea instrumental y configurador del derecho a la vida e integridad física”, afirman estas enfermeras madrileñas.

En su opinión, España “optó por un modelo de descentralización política, y que ha supuesto una descentralización en la gestión de los servicios sanitarios, y dejando al Estado en un papel de regulador”. Son embargo, sostiene esta asociación, “históricamente los gobiernos centrales no han ejercicio esa labor proactiva de coordinación del SNS para evitar que principio de igualdad sanitaria en el conjunto de España no sea algo real y efectivo”.

A esto hay que añadir que la crisis desatada por el Covid-19 “ha puesto de relieve la falta de medios humanos, recursos asistenciales y recursos de protección para los sanitarios y los pacientes”. Algo que tiene “su origen en el ejercicio discrecional y caprichoso en la gestión sanitaria por los servicios autonómicos de salud, anteponiendo consideraciones económicas sobre consideraciones de protección a la vida y a la integridad física de los ciudadanos”.

“Se hace necesario que el juego caprichoso en la gestión de los servicios de salud se acabe”, afirman desde las filas de AME. Tal y como defiende este colectivo, “es preciso que a nivel político y en las estructuras administrativas-organizativas de los servicios de salud se interiorice” que las decisiones sobre las condiciones laborales, el gobierno de las organizaciones o la ordenación sanitaria “afecta al derecho fundamental a la vida y a la integridad física”.

Según AME, “si no se garantiza vía doctrina del Constitucional” esta cuestión “se mantendrá una peligrosa debilidad estructural del Sistema Nacional de Salud”.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermeras piden al Constitucional una “vacuna jurídica” para reforzar la Sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace