Enfermeras madrileñas piden participar en la Comisión para la Reconstrucción en el Congreso

Enfermeras madrileñas piden participar en la Comisión para la Reconstrucción en el Congreso

La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) quiere que se “tenga en cuenta” a este colectivo en esta Comisión, en la que piden comparecer.

Congreso de los Diputados
La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) quiere estar en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica tras el Covid-19, que ha arrancado en el Congreso de los Diputados. Este colectivo ha pedido participar y colaborar con este órgano de cara a un futuro pacto para el día después de esta pandemia. Las enfermeras madrileñas defienden que para que haya una reconstrucción social y económica del Sistema Nacional de Salud, así como de la dependencia, se “necesita contar con la experiencia y opiniones” de estas profesionales, que han estado en primera línea en la defensa de este virus. En su opinión, esta Comisión debe abordar “el rediseño del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Nacional de la Dependencia y Atención Sociosanitaria para reforzarlos, y que sean solventes y tenga capacidad constante de reacción en la larga etapa post Covid-19”. “Igualmente”, continúa AME, “debe establecer un especial estudio de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y sociosanitarios”. Para ello, ve clave que este colectivo sea tenido en cuenta “a la hora de diseñar el Plan de Trabajo” y sea llamado a comparecer en sede parlamentaria.

La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) quiere estar en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica tras el Covid-19, que ha arrancado en el Congreso de los Diputados. Este colectivo ha pedido participar y colaborar con este órgano de cara a un futuro pacto para el día después de esta pandemia.

Las enfermeras madrileñas defienden que para que haya una reconstrucción social y económica del Sistema Nacional de Salud, así como de la dependencia, se “necesita contar con la experiencia y opiniones” de estas profesionales, que han estado en primera línea en la defensa de este virus.

En su opinión, esta Comisión debe abordar “el rediseño del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Nacional de la Dependencia y Atención Sociosanitaria para reforzarlos, y que sean solventes y tenga capacidad constante de reacción en la larga etapa post Covid-19”. “Igualmente”, continúa AME, “debe establecer un especial estudio de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y sociosanitarios”.

Para ello, ve clave que este colectivo sea tenido en cuenta “a la hora de diseñar el Plan de Trabajo” y sea llamado a comparecer en sede parlamentaria.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…