Energéticas lanzan iniciativa para apoyar a ‘startups’ con proyectos para paliar efectos del coronavirus
Coronavirus

Energéticas lanzan iniciativa para apoyar a ‘startups’ con proyectos para paliar efectos del coronavirus

La plataforma está formada por REE, Enagás, CLH, Iberdrola, BP, EIT InnoEnergy y Acciona

Startups

Empresas del sector energético han creado la plataforma ‘Energía Positiva+’, una iniciativa pionera para apoyar a ‘startups‘ en el desarrollo de proyectos en materia de energía, que, además, contribuyan a paliar los efectos por la crisis del coronavirus en España, informaron en un comunicado.

En concreto, la iniciativa está impulsada inicialmente por Red Eléctrica, Enagás, CLH, Iberdrola, BP, EIT InnoEnergy y Acciona, y ya han confirmado su colaboración instituciones como Startup Olé, ASCRI, El Referente y Socios Inversores. Asimismo, está abierta a otras empresas y organizaciones que quieran incorporarse.

Las corporaciones participantes, a través de sus filiales o equipos de ‘corporate venturing’, lanzan esta convocatoria urgente para atraer y apoyar financieramente a ‘startups’ y ‘scaleups’ que cuenten con proyectos innovadores que puedan ponerse en marcha de forma inmediata y desarrollarse e implantarse en el plazo máximo de un año.

Los proyectos apoyados deben estar relacionados, desde la perspectiva de la energía, con los ámbitos de la sostenibilidad ambiental, la movilidad, el impacto social, la digitalización, la telecomunicación y el 4.0, y deberán contribuir a paliar los efectos económicos y sociales provocados por el ‘Covid-19’ en el país.

De esta manera, cada una de las compañías apoyará al menos a una startup aportando financiación para el desarrollo del proyecto y/o poniendo a su disposición sus herramientas de innovación, inversión, desarrollo comercial y estructura.

El plazo para la recepción de propuestas está abierto desde este lunes hasta el próximo 19 de abril. El objetivo es agilizar al máximo el proceso de selección de proyectos para que puedan empezar a trabajar a partir de la segunda quincena de mayo.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.