Endesa se tiñe de rojo tras finalizar el plazo para poder cobrar el dividendo

Bolsa

Endesa se tiñe de rojo tras finalizar el plazo para poder cobrar el dividendo

Los títulos de la compañía retroceden un 2,8% en una jornada en la que descuenta el dividendo, uno de los más altos del Ibex 35.

Endesa
Endesa se sitúa a la cola del Ibex 35 desde el inicio de la sesión. Sus acciones retroceden un 2,84% hasta los 17,76 euros a tres horas del cierre en una jornada en la que la compañía descuenta el dividendo que abonará el próximo 2 de enero. Esto significa que todos aquellos accionistas que poseían títulos de la compañía hasta ayer al cierre recibirán 0,70 euros por cada uno de ellos, lo que supone un 3,8% de rentabilidad. Esto explicaría el profundo retroceso de la compañía a lo largo del día de hoy, ya que los accionistas podrían estar deshaciéndose de su participación una vez asegurado el cobro del dividendo.La eléctrica es el valor del Ibex que presenta mayor rentabilidad por dividendo, según el Informe de Mercado 2017 de Bolsas y Mercados Españoles (BME), ya que cuenta con un rendimiento que supera el 7%. No obstante, en lo que va de año se ha dejado un 5,66%.Este año estrenó una nueva política de retribución al accionistas, a cuyo pago destinará el 100% de su beneficio ordinario neto hasta 2020, salvo circunstancias excepcionales.

Endesa se sitúa a la cola del Ibex 35 desde el inicio de la sesión. Sus acciones retroceden un 2,84% hasta los 17,76 euros a tres horas del cierre en una jornada en la que la compañía descuenta el dividendo que abonará el próximo 2 de enero. Esto significa que todos aquellos accionistas que poseían títulos de la compañía hasta ayer al cierre recibirán 0,70 euros por cada uno de ellos, lo que supone un 3,8% de rentabilidad. Esto explicaría el profundo retroceso de la compañía a lo largo del día de hoy, ya que los accionistas podrían estar deshaciéndose de su participación una vez asegurado el cobro del dividendo.

La eléctrica es el valor del Ibex que presenta mayor rentabilidad por dividendo, según el Informe de Mercado 2017 de Bolsas y Mercados Españoles (BME), ya que cuenta con un rendimiento que supera el 7%. No obstante, en lo que va de año se ha dejado un 5,66%.

Este año estrenó una nueva política de retribución al accionistas, a cuyo pago destinará el 100% de su beneficio ordinario neto hasta 2020, salvo circunstancias excepcionales.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…