Economía

Endesa multiplica por más de ocho sus ganancias en 2020, hasta 1.394 millones

Según informó la energética, este beneficio de 2020 incluye un deterioro de los activos de generación en los territorios no peninsulares de 253 millones de euros.

Por su parte, el beneficio ordinario neto del grupo, que es la base para el reparto del dividendo, alcanzó los 2.132 millones de euros en 2020, lo que supone un 36% más y mejorar las previsiones anunciadas por la compañía.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó que el grupo ha logrado «un sólido comportamiento operativo y financiero en un ejercicio que ha estado lleno de desafíos a todos los niveles derivados del impacto de la pandemia».

Los ingresos de Endesa a lo largo del año pasado ascendieron a 17.560 millones de euros, con una caída del 12,9% frente a los 20.158 millones de euros de 2019.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la eléctrica a cierre de 2020 se situó en los 3.783 millones de euros, con un descenso del 1,5% con respecto al ejercicio anterior.

Mientras, las inversiones brutas del grupo dirigido por José Bogas durante 2020 alcanzaron los 1.846 millones de euros, con un recorte del 16,2%.

En lo que respecta a a deuda neta de la compañía, a cierre de 2020 era de 6.899 millones de euros, cifra que mejora la previsión inicial. El coste promedio de la deuda se reduce sobre el nivel de 2019, desde el 1,8% al 1,7%. La ratio de deuda bruta sobre ebitda sube de 1,7 a 1,8 veces.

UN DIVIDENDO DE 2,014 EUROS POR ACCIÓN, UN 37% MÁS

En lo que se refiere a la retribución a sus accionistas, el crecimiento en el beneficio neto ordinario permitirá a Endesa distribuir un dividendo de 2,014 euros por acción, un 37% por encima al del año anterior.

La eléctrica, participada en un 71% por la italiana Enel, repartirá el 100% de su beneficio ordinario neto de 2020 entre sus accionistas. Desde 2021 emprenderá una nueva senda de progresiva reducción del ‘payout’ desde el 80% para el presente ejercicio, hasta el 70% anunciado para 2022 y 2023 para adecuar al incremento de la inversión prevista para los próximos años, con un esfuerzo inversor de 7.900 millones entre 2021 y 2023 y 25.000 millones hasta el año 2030.

«Mantenemos nuestra senda de descarbonización, digitalización y de impulso a la electrificación sobre la base de unos sólidos resultados que nos van a permitir, además, distribuir un dividendo realmente sobresaliente en la actual coyuntura», añadió Bogas.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa multiplica por más de ocho sus ganancias en 2020, hasta 1.394 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

50 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace