Economía

Endesa multiplica por más de ocho sus ganancias en 2020, hasta 1.394 millones

Según informó la energética, este beneficio de 2020 incluye un deterioro de los activos de generación en los territorios no peninsulares de 253 millones de euros.

Por su parte, el beneficio ordinario neto del grupo, que es la base para el reparto del dividendo, alcanzó los 2.132 millones de euros en 2020, lo que supone un 36% más y mejorar las previsiones anunciadas por la compañía.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó que el grupo ha logrado «un sólido comportamiento operativo y financiero en un ejercicio que ha estado lleno de desafíos a todos los niveles derivados del impacto de la pandemia».

Los ingresos de Endesa a lo largo del año pasado ascendieron a 17.560 millones de euros, con una caída del 12,9% frente a los 20.158 millones de euros de 2019.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la eléctrica a cierre de 2020 se situó en los 3.783 millones de euros, con un descenso del 1,5% con respecto al ejercicio anterior.

Mientras, las inversiones brutas del grupo dirigido por José Bogas durante 2020 alcanzaron los 1.846 millones de euros, con un recorte del 16,2%.

En lo que respecta a a deuda neta de la compañía, a cierre de 2020 era de 6.899 millones de euros, cifra que mejora la previsión inicial. El coste promedio de la deuda se reduce sobre el nivel de 2019, desde el 1,8% al 1,7%. La ratio de deuda bruta sobre ebitda sube de 1,7 a 1,8 veces.

UN DIVIDENDO DE 2,014 EUROS POR ACCIÓN, UN 37% MÁS

En lo que se refiere a la retribución a sus accionistas, el crecimiento en el beneficio neto ordinario permitirá a Endesa distribuir un dividendo de 2,014 euros por acción, un 37% por encima al del año anterior.

La eléctrica, participada en un 71% por la italiana Enel, repartirá el 100% de su beneficio ordinario neto de 2020 entre sus accionistas. Desde 2021 emprenderá una nueva senda de progresiva reducción del ‘payout’ desde el 80% para el presente ejercicio, hasta el 70% anunciado para 2022 y 2023 para adecuar al incremento de la inversión prevista para los próximos años, con un esfuerzo inversor de 7.900 millones entre 2021 y 2023 y 25.000 millones hasta el año 2030.

«Mantenemos nuestra senda de descarbonización, digitalización y de impulso a la electrificación sobre la base de unos sólidos resultados que nos van a permitir, además, distribuir un dividendo realmente sobresaliente en la actual coyuntura», añadió Bogas.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa multiplica por más de ocho sus ganancias en 2020, hasta 1.394 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace