Endesa gana 2.541 millones en 2022, un 77% más, con inversiones históricas de 2.343 millones

Resultados Empresariales

Endesa gana 2.541 millones en 2022, un 77% más, con inversiones históricas de 2.343 millones

Sitúa el beneficio ordinario neto en 2.398 millones en 2022, un 26% más.

Endesa
Endesa
Endesa registró un resultado consolidado neto de 2.541 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 77% respecto a un año antes, impulsado por el buen comportamiento del negocio del gas en su conjunto y el deterioro sustancialmente menor respecto a 2021 en el valor de los negocios extrapeninsulares.. Asimismo, la compañía logró un resultado ordinario neto de 2.398 millones, un 26% más respecto a 2021, gracias principalmente al buen comportamiento del negocio del gas y al elevado funcionamiento de las centrales de ciclo combinado. Esta cifra permitirá proponer la distribución de un dividendo bruto de 1,585 euros por título, un 6% superior a lo previsto, según ha informado este viernes la compañía, que además bate su récord histórico en inversión, con 2.343 millones, un 8% más que el año anterior. El 76% de esta inversión está alineada con la taxonomía de la Unión Europea. Para 2023, prevé batir de nuevo su récord invirtiendo el 20% más. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó, en términos comparables, en 5.327 millones, lo que supone una mejora del 25% a pesar del peor comportamiento del negocio comercial, de la reducción del margen de las energías renovables y del impacto negativo de medidas regulatorias en el negocio de distribución.

Endesa registró un resultado consolidado neto de 2.541 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 77% respecto a un año antes, impulsado por el buen comportamiento del negocio del gas en su conjunto y el deterioro sustancialmente menor respecto a 2021 en el valor de los negocios extrapeninsulares.

Asimismo, la compañía logró un resultado ordinario neto de 2.398 millones, un 26% más respecto a 2021, gracias principalmente al buen comportamiento del negocio del gas y al elevado funcionamiento de las centrales de ciclo combinado.

Esta cifra permitirá proponer la distribución de un dividendo bruto de 1,585 euros por título, un 6% superior a lo previsto, según ha informado este viernes la compañía, que además bate su récord histórico en inversión, con 2.343 millones, un 8% más que el año anterior.

El 76% de esta inversión está alineada con la taxonomía de la Unión Europea. Para 2023, prevé batir de nuevo su récord invirtiendo el 20% más.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó, en términos comparables, en 5.327 millones, lo que supone una mejora del 25% a pesar del peor comportamiento del negocio comercial, de la reducción del margen de las energías renovables y del impacto negativo de medidas regulatorias en el negocio de distribución.

Más información

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la cifra de abonados ha pasado de 4,8 millones (2022)…
Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad han tensionado un sistema que arrastra carencias estructurales: déficit…
El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras la publicación de un informe que denuncia cómo las…