Categorías: Mercados

Endesa firma un préstamo de 500 millones con el BEI para modernizar su red de distribución

Endesa ha suscrito un préstamo de 500 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones, BEI, para mejorar y modernizar su red de distribución. El objetivo del proyecto, que se implementará en los dos próximos años, es mejorar la calidad y eficiencia de sus infraestructuras de suministro eléctrico para que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, ampliando la red de conexiones de Endesa a fuentes de energía renovable, según informa la compañía en un comunicado.

El acuerdo ha sido firmado hoy en Madrid por el consejero delegado de Endesa, José Bogas, y el Vicepresidente del BEI, Román Escolano.Las actuaciones de mejora de la red se ejecutarán en seis comunidades autónomas, Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Islas Canarias, Andalucía y Extremadura, y requerirán emplear a más de 17.500 personas durante la fase de ejecución del proyecto. Endesa es hoy el valor que más cae del Ibex 35, con un retroceso del 1,28%.

La mayor parte de las inversiones estarán destinadas a realizar nuevas conexiones de electricidad producida a partir de energía renovable y que permitirán a Endesa ampliar su red de clientes y llevar el suministro eléctrico al transporte público. Las mejoras de la red de distribución incluyen la construcción de nuevas líneas de baja tensión y la sustitución de las aéreas por cables soterrados, para reducir tanto el impacto medioambiental de las infraestructuras como los cortes de suministro provocados por caídas de árboles y ramas.

El proyecto financiado por el BEI permitirá, según Endesa, aumentar también la automatización de las infraestructuras eléctricas, mejorando el control remoto de las subestaciones de la compañía que contarán, además, con nuevos sistemas para detectar las fugas y conexiones no autorizadas de suministro. Los cinco centros de control de la red eléctrica de la compañía, situados en Zaragoza, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, estarán preparados para operar en cualquier punto de la red de distribución.

La renovación tecnológica llegará también a los usuarios gracias a la instalación de más de 2.5 millones de contadores eléctricos inteligentes, capaces de facilitar información para adaptar el consumo eléctrico a las diferentes tarifas horarias.

En el acto de firma en Madrid, el vicepresidente del BEI, Román Escolano, ha afirmado que “garantizar la financiación necesaria para asegurar un suministro de energía seguro y sostenible es una de las prioridades del BEI. Por ello, nos complace apoyar este proyecto de renovación de infraestructuras eléctricas con un doble objetivo: mejorar la calidad del suministro y contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante un sistema eléctrico más sostenible”.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó por su parte que el préstamo del BEI contribuirá a “incrementar la eficiencia en las actividades de distribución y a ampliar la capacidad de la red para satisfacer la demanda de nuevos servicios energéticos mejorando al mismo tiempo la integración de las energías renovables en el sistema”.

El crédito, con un plazo máximo de 12 años y carencia en el principal durante los 3 primeros, forma parte del importante apoyo que supone el BEI para la financiación de las inversiones en infraestructuras acometidas por la compañía, y refleja la calidad crediticia de Endesa.

El BEI y Endesa han formalizado un total de 10 préstamos desde 1996 por un importe agregado de cerca de 1.800 millones de euros, lo que le convierte en el segundo prestamista del grupo por volumen formalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa firma un préstamo de 500 millones con el BEI para modernizar su red de distribución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

33 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace