Economía

Endesa e Iberdrola abren la puerta a prolongar la vida de la central nuclear de Almaraz

Ambas compañías consideran que el actual contexto energético internacional obliga a reconsiderar el protocolo pactado con el Gobierno en 2019, siempre que se modifiquen las condiciones fiscales y se garantice un consenso amplio.

La energía nuclear vuelve al centro del debate energético

La central de Almaraz, gestionada por Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), es la primera del parque nuclear español en enfrentar el cierre, con fechas previstas para noviembre de 2027 (Almaraz I) y octubre de 2028 (Almaraz II). Sin embargo, el giro en el contexto geopolítico y energético ha llevado a Endesa e Iberdrola a replantearse esta clausura.

Desde Endesa aseguran que el protocolo de cierre de 2019 «debe ser reinterpretado a la luz de la situación actual», destacando que las centrales nucleares aportan seguridad de suministro, energía competitiva y autonomía energética, al evitar la importación de combustibles fósiles. La compañía liderada por José Bogas plantea alcanzar un acuerdo con el Gobierno que permita ajustar las fechas de clausura en función de las necesidades del sistema energético.

Endesa considera un error prescindir de los siete reactores operativos en los plazos actuales y aboga por revisar el cierre mediante un acuerdo de Estado

Además, Endesa ve en la proposición de ley presentada por el PP en el Congreso una oportunidad para reconsiderar los cierres, abordando también los problemas fiscales que afectan a esta tecnología.

Iberdrola impulsará la solicitud de prórroga ante el CNAT

Por su parte, Iberdrola ha anunciado que propondrá en el seno del CNAT el inicio de los trabajos necesarios para permitir una prórroga de Almaraz. Para la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán, es imprescindible que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emita un informe favorable, algo que solo será posible si las condiciones fiscales cambian.

Iberdrola subraya que, aunque se plantee la posibilidad de extender la vida útil, se continuará paralelamente con los preparativos para el cese de actividad, en línea con el calendario actual.

Iberdrola apuesta por iniciar ya los trabajos de renovación en Almaraz para no cerrar la puerta a una posible ampliación

En su análisis, Iberdrola recalca que la evolución del escenario internacional obliga a toda Europa a replantearse su autonomía energética, y que España necesita decisiones consensuadas y a largo plazo sobre el futuro del parque nuclear.

Consenso político y fiscalidad: claves para el futuro nuclear

Ambas compañías coinciden en que es necesario un amplio consenso político y social para definir el futuro de la energía nuclear en España. Iberdrola destaca que en los últimos meses se han aprobado iniciativas parlamentarias a nivel autonómico y nacional favorables a la continuidad de las nucleares, incluyendo la reciente proposición de ley del PP en el Congreso.

Además, se ha presentado en el Parlamento de Extremadura una propuesta para reducir la fiscalidad autonómica que grava a estas centrales, al considerar que si se apuesta a nivel nacional por esta energía, debe eliminarse la alta carga fiscal para garantizar su viabilidad a largo plazo.

Un ‘mix’ energético equilibrado para garantizar la autonomía

Para Iberdrola, el futuro energético de España debe sustentarse en un ‘mix’ que combine renovables y nuclear, evitando una mayor dependencia del exterior. La riqueza en agua, sol y viento se complementa, según la eléctrica, con la estabilidad de la energía nuclear, que proporciona firmeza al sistema y protege contra la volatilidad de los precios fósiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa e Iberdrola abren la puerta a prolongar la vida de la central nuclear de Almaraz

Sonia Segura

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace