Categorías: Economía

Endesa descarta que el precio de la luz llegue a los niveles de enero pese a la sequía

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha descartado que la subida en el precio de la luz que se está registrando debido a la sequía y el poco viento llegue a los niveles de enero, cuando la electricidad alcanzó su precio más alto en nueve años.

Bogas, que ha participado en un encuentro organizado por la APIE en Santander en el marco de los ‘Cursos de verano’ de la UIMP, considera que la situación no va a ser como la vivida en enero, ya que aquello “fue una situación global” con problemas en la demanda de gas que produjeron situaciones “extremas”, y en este caso se trata “más de una situación local” debido a que ha habido pocas lluvias y poco viento.

El consejero delegado de Endesa ha reconocido que se están alcanzando unos precios “muy altos”, en el entorno de los 50 euros por megavatio hora (Mwh), frente a los 41 o 42 euros en los que deberían situarse, debido a la menor producción hidráulica y de viento, pero ha matizado que para que se disparasen o subiesen hasta los niveles de enero debería darse una situación nueva adicional. En enero, la electricidad se disparó hasta los 71,49 euros por Mwh, la cifra más alta en nueve años.

Bogas se ha referido también a la situación de Garoña, sobre la que el Gobierno tomará una decisión definitiva antes del 8 de agosto. La postura de Endesa, taly como ha defendido, es que primero debe manifestarse el Gobierno, pero ha reflexionado que “lo positivo de la espera” es que esta central “está en perfecto estado de revista” y podría seguir adelante “con una inversión normal”, tal y como ha manifestado el Consejo de Seguridad Nuclear. En ese sentido, se ha mostrado de acuerdo con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, en que “la política energética del país no puede ser dejada sólo a cuestiones económicas”.

Bogas se ha referido también a la rentabilidad de las centrales nucleares, después de que en este mismo foro Nadal pusiese en duda las quejas de las eléctricas de que las nucleares no son rentables debido a la carga impositiva que soportan. Según los cálculos del consejero delegado de Endesa, sólo a partir de los 60 euros por Mwh se cubren todos los costes, mientras que actualmente generan un flujo de caja positivo, pero sin recuperar las inversiones que se van haciendo.

Los impuestos se pusieron en un “determinado contexto” en el que había que cubrir el déficit de tarifa, pero en el momento actual y si las nucleares “son necesarias”, “habría oportunidad para replanteárselos”, ha destacado Bogas.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa descarta que el precio de la luz llegue a los niveles de enero pese a la sequía

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace