Encuestas a pie de urna dan a Netanyahu la victoria en las elecciones de Israel con una escasa mayoría

Israel

Encuestas a pie de urna dan a Netanyahu la victoria en las elecciones de Israel con una escasa mayoría

El bloque de partidos que apoya a Netanyahu cuenta con 59 de 120 escaños.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu - Foto: Amos Ben Gershom/Prime Minister / DPA

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha obtenido la victoria en las elecciones, según las encuestas a pie de urna realizadas por los medios israelíes, aunque con una escasa mayoría –33 escaños– y con el apoyo de su bloque y si le apoya Naftali Bennett, de Yamina, del espectro derechista.

El bloque de partidos que apoya a Netanyahu cuenta con 59 de 120 escaños, mientras que el bloque opositor cuenta con 53 o 54. Yamina, quién ha asegurado que apoyaría a cualquier coalición, se prevé que obtenga entre 7 u 8, según el diario ‘Haaretz’.

El presidente del Comité Central de Elecciones, Orly Adas, ha informado de que un total de 4.008.422 electores israelíes, que comprenden el 60,9 por ciento del total, han ejercido su derecho al voto, lo que supone la participación más baja desde 2009, según ‘Times of Israel’.

Israel ha celebrado este martes elecciones legislativas, las cuartas en cerca de dos años, tras el colapso del Gobierno de unidad pactado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el líder del opositor Azul y Blanco, Benjamin Gantz, y ante la perspectiva de una Knesset nuevamente fragmentada y sin mayorías claras.

La oposición –en esta ocasión con Yesh Atid, liderado por Yair Lapid, como principal partido– ha asegurado que Netanyahu busca crear un Gobierno «racista y extorsionador» junto con sus aliados del espectro derechista, ultranacionalista y ultraortodoxo.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…