Categorías: Mercados

Ence y Bankia, principales lastres en 2019 de un Ibex que se queda a la zaga de Europa

El empujón final en Navidad al calor del acuerdo comercial entre EEUU y China no ha sido suficiente finalmente para que el Ibex 35 lograse recuperar en 2019 todo el terreno perdido en 2018, cuando sufrió su peor castigo desde 2010. El principal índice de la bolsa española se anotó una subida en el acumulado de un 12%, quedándose muy lejos del 20% del Eurostoxx 50 o del 27% del Dow Jones neoyorquino. Valores como Ence y Bankia lideraron las pérdidas, mientras que en el lado positivo destacó Cellnex, que prácticamente dobló su precio.

El mayor castigo en el Ibex 35 en 2019 fue para un debutante, Ence. El valor, que comenzó a cotizar en el Ibex en diciembre de 2018 en sustitución de Dia, vivió un 2019 para olvidar en bolsa con una caída acumulada de un 32%. La incertidumbre en torno a la fábrica de Pontevedra se convirtió en un lastre recurrente en un valor que había comenzado el año con muy buen pie: en enero subió más de un 23%.

No obstante, los analistas no pierden la fe en este valor. De acuerdo con IG Markets, a pesar del mal momento que atraviesa en la actualidad, de las 13 recomendaciones emitidas por expertos sobre el valor, un total de diez son consejos de compra, frente a tan solo dos neutrales y una de venta.

El otro gran damnificado del año fue Bankia, con una caída de un 25%. A la presión sobre el sector financiero por la desaceleración económica y el escenario de tipos negativos se unió en el caso del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri la incertidumbre sobre su futuro. La entidad está controlada en un 60% por el Estado a través del FROB, y el acuerdo de Gobierno entre Unidas Podemos y PSOE pone en tela de juicio que se vaya a continuar con el proceso de desinversión pública.

Entre los valores que tiraron hacia arriba del Ibex destacó sobre el resto Cellnex, con una revalorización de un 93%, muy cerca de duplicar su precio en el año: sus títulos cerraron 2018 con un precio 19,71 euros por acción para alcanzar los 38,8 euros en 2019. Y eso que perdió algo de fuelle en la recta final del año, tras haber llegado a alcanzar un máximo histórico de 42 euros en octubre. Sus ambiciosos planes de expansión internacional y la llegada del 5G parecen haber dado alas a este valor.

Lejos de Cellnex, pero también con una revalorización más que considerable de un 55%, se situó Ferrovial, que también despidió el año en zona de máximos históricos. Siemens Gamesa (47%), Inditex (42%) y Colonial (39%) fueron otros de los grandes protagonistas del Ibex 35.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence y Bankia, principales lastres en 2019 de un Ibex que se queda a la zaga de Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace