Categorías: Mercados

Ence vuelve a dispararse en el Ibex y se pone ya en positivo en 2020

El pasado 2019 Ence vivió un auténtico calvario en el Ibex 35, perdiendo prácticamente un tercio de su valor en bolsa muy lastrado por los problemas de su fábrica de Pontevedra. Sin embargo, en este 2020 la compañía parece empezar a ver la luz y logra ponerse ya con un saldo positivo gracias al rally acumulado en los últimos días.

Las acciones de Ence subieron hoy al cierre un 7,46% hasta alcanzar los 4 euros, dentro de un Ibex 35 que subió hasta rozar los 9.700 puntos. El valor se apuntó ayer al cierre ya una subida de un 5,89%, que le permitió ponerse en positivo en el año, tras anunciar la venta de toda su producción de celulosa en 2020.

En un comunicado remitido ayer, Ence aseguraba que ya tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de sus biofábricas de pasta de papel. La mayor parte de los acuerdos de venta alcanzados tienen por destino Europa, mercado que ofrece “los mayores márgenes de ventas” y en el que Ence tiene “fuertes ventajas competitivas logísticas y de servicio”, añadió la compañía.

Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4, señala en una nota que “la clave radicará en el descuento aplicado, que según nuestras estimaciones debería estar cercano al 32%, similar al de 2019, frente un 27%-28% en 2017-2018, lo que pone en contexto el deterioro sufrido por el sector”. Aun así, el experto considera que se trata de una “noticia positiva, aunque no debería suponer una gran sorpresa”.

Para el analista de Renta 4 entre las claves para 2020 se encuentra “la evolución en los precios de la celulosa, que parecen estabilizados tanto en Europa como en China en torno a 680 usd/t y 459 usd/t respectivamente, y el plan de inversiones de la Compañía, probablemente congelado en celulosa y con poca visibilidad en energía”. Renta 4 otorga a Ence una recomendación de ‘comprar’, con un precio objetivo de 4 euros por acción, lo que supone un potencial de subida de un 7,35% respecto al cierre de ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence vuelve a dispararse en el Ibex y se pone ya en positivo en 2020

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace