Ence vuelve a dispararse en el Ibex y se pone ya en positivo en 2020

El valor del día

Ence vuelve a dispararse en el Ibex y se pone ya en positivo en 2020

Ence aseguró ayer que tiene garantizada ya la venta de toda su producción de celulosa para 2020.

Ence
El pasado 2019 Ence vivió un auténtico calvario en el Ibex 35, perdiendo prácticamente un tercio de su valor en bolsa muy lastrado por los problemas de su fábrica de Pontevedra. Sin embargo, en este 2020 la compañía parece empezar a ver la luz y logra ponerse ya con un saldo positivo gracias al rally acumulado en los últimos días. Las acciones de Ence subieron hoy al cierre un 7,46% hasta alcanzar los 4 euros, dentro de un Ibex 35 que subió hasta rozar los 9.700 puntos. El valor se apuntó ayer al cierre ya una subida de un 5,89%, que le permitió ponerse en positivo en el año, tras anunciar la venta de toda su producción de celulosa en 2020. En un comunicado remitido ayer, Ence aseguraba que ya tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de sus biofábricas de pasta de papel. La mayor parte de los acuerdos de venta alcanzados tienen por destino Europa, mercado que ofrece “los mayores márgenes de ventas” y en el que Ence tiene “fuertes ventajas competitivas logísticas y de servicio”, añadió la compañía. Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4, señala en una nota que “la clave radicará en el descuento aplicado, que según nuestras estimaciones debería estar cercano al 32%, similar al de 2019, frente un 27%-28% en 2017-2018, lo que pone en contexto el deterioro sufrido por el sector”. Aun así, el experto considera que se trata de una “noticia positiva, aunque no debería suponer una gran sorpresa”. Para el analista de Renta 4 entre las claves para 2020 se encuentra “la evolución en los precios de la celulosa, que parecen estabilizados tanto en Europa como en China en torno a 680 usd/t y 459 usd/t respectivamente, y el plan de inversiones de la Compañía, probablemente congelado en celulosa y con poca visibilidad en energía”. Renta 4 otorga a Ence una recomendación de ‘comprar’, con un precio objetivo de 4 euros por acción, lo que supone un potencial de subida de un 7,35% respecto al cierre de ayer.

El pasado 2019 Ence vivió un auténtico calvario en el Ibex 35, perdiendo prácticamente un tercio de su valor en bolsa muy lastrado por los problemas de su fábrica de Pontevedra. Sin embargo, en este 2020 la compañía parece empezar a ver la luz y logra ponerse ya con un saldo positivo gracias al rally acumulado en los últimos días.

Las acciones de Ence subieron hoy al cierre un 7,46% hasta alcanzar los 4 euros, dentro de un Ibex 35 que subió hasta rozar los 9.700 puntos. El valor se apuntó ayer al cierre ya una subida de un 5,89%, que le permitió ponerse en positivo en el año, tras anunciar la venta de toda su producción de celulosa en 2020.

En un comunicado remitido ayer, Ence aseguraba que ya tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de sus biofábricas de pasta de papel. La mayor parte de los acuerdos de venta alcanzados tienen por destino Europa, mercado que ofrece “los mayores márgenes de ventas” y en el que Ence tiene “fuertes ventajas competitivas logísticas y de servicio”, añadió la compañía.

Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4, señala en una nota que “la clave radicará en el descuento aplicado, que según nuestras estimaciones debería estar cercano al 32%, similar al de 2019, frente un 27%-28% en 2017-2018, lo que pone en contexto el deterioro sufrido por el sector”. Aun así, el experto considera que se trata de una “noticia positiva, aunque no debería suponer una gran sorpresa”.

Para el analista de Renta 4 entre las claves para 2020 se encuentra “la evolución en los precios de la celulosa, que parecen estabilizados tanto en Europa como en China en torno a 680 usd/t y 459 usd/t respectivamente, y el plan de inversiones de la Compañía, probablemente congelado en celulosa y con poca visibilidad en energía”. Renta 4 otorga a Ence una recomendación de ‘comprar’, con un precio objetivo de 4 euros por acción, lo que supone un potencial de subida de un 7,35% respecto al cierre de ayer.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….