Mercados

Ence se dispara un 7% en bolsa tras admitir a trámite el Supremo un recurso sobre la fábrica en Pontevedra

“A la espera de que el Alto Tribunal dicte su sentencia, y a la espera también de que se pronuncie sobre si admite a trámite los otros dos recursos (correspondientes a las otras dos sentencias dictadas por la Audiencia Nacional), esta admisión a trámite es una noticia importante para la compañía”, ha resaltado Ence en un comunicado.

En el auto remitido por el Supremo se alude a una reciente sentencia de este mismo Tribunal sobre una concesión situada en dominio público marítimo-terrestre en Murcia, en la que el Alto Tribunal se ha pronunciado sobre la licitud de la prórroga concedida a la misma.

En cualquier caso, Ence ya ha comunicado que agotará todas las vías judiciales en defensa de la legalidad de la prórroga extraordinaria de la concesión de su biofábrica de Pontevedra, “siempre -y como no podría ser de otro modo- desde el absoluto respeto a las decisiones de la Justicia y a los cauces que esta establece”.

Cerca de 5.100 puestos de trabajo en toda Galicia dependen de la actividad de esta biofábrica, según ha resaltado la compañía, que ha precisado que se trata de una instalación que, no solo cumple «holgadamente» con toda la normativa medioambiental vigente, sino que ha sido reconocida por su sostenibilidad a través de certificaciones como Residuo Cero de Aenor, la etiqueta ecológica ‘Nordic Swan’ (ecoetiqueta oficial de los países nórdicos) y la Distinción Oro de la Comisión Europea.

Asimismo, cuenta con el Certificado ISO 50001, que certifica la eficiencia energética de sus procesos; y ha sido pionera en acreditarse bajo el esquema de verificación SURE, que certifica la sostenibilidad de su biomasa, según ha resaltado la firma.

Otra prueba de la calidad medioambiental de Ence-Pontevedra, según la compañía, son los bancos de marisqueo situados en Os Praceres -junto a la biofábrica-, así como en las localidades próximas de Lourido, Combarro y Raxó, a lo que se suma el hecho de que en el área de la Ría de Pontevedra próxima a la planta haya seis playas con el distintivo de bandera azul de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence se dispara un 7% en bolsa tras admitir a trámite el Supremo un recurso sobre la fábrica en Pontevedra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace